Bolitoglossa huehuetenanguensis para niños
Datos para niños Bolitoglossa huehuetenanguensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Caudata | |
Familia: | Plethodontidae | |
Género: | Bolitoglossa | |
Especie: | B. huehuetenanguensis Campbell, Smith, Streicher, Acevedo & Brodie, 2010 |
|
La Bolitoglossa huehuetenanguensis es una especie de salamandra muy especial. Pertenece a la familia Plethodontidae. Lo más interesante de esta salamandra es que solo se encuentra en un lugar del mundo. Es decir, es una especie endémica de Guatemala.
Contenido
La Salamandra de Huehuetenango: Un Anfibio Especial
La Bolitoglossa huehuetenanguensis es una salamandra fascinante. Forma parte de un grupo de anfibios conocidos como Plethodontidae. Estas salamandras son únicas porque no tienen pulmones. En su lugar, respiran a través de su piel y de la boca. ¡Es una forma muy diferente de respirar!
¿Dónde Vive esta Salamandra?
Esta salamandra habita en una zona muy específica de Guatemala. Se encuentra únicamente en el noroeste de la Sierra de los Cuchumatanes. Esta cadena montañosa está en el departamento de Huehuetenango. Por eso, su nombre científico incluye "huehuetenanguensis".
El Bosque Nuboso: Su Hogar Ideal
La Bolitoglossa huehuetenanguensis vive en un tipo de ambiente llamado bosque nuboso. Estos bosques suelen estar cubiertos de nubes o neblina. Esto hace que el lugar sea muy húmedo y fresco. Estas condiciones son perfectas para las salamandras. Viven a una altitud elevada, entre 2450 y 2800 metros sobre el nivel del mar.
¿Quién Descubrió a la Salamandra de Huehuetenango?
Esta especie de salamandra fue descrita oficialmente en el año 2010. Un equipo de científicos la identificó y le dio su nombre. Los investigadores fueron Jonathan A. Campbell, Eric N. Smith, Jeffrey W. Streicher, Manuel E. Acevedo y Edmund Darrell Brodie III.