robot de la enciclopedia para niños

Bocal de Fontellas para niños

Enciclopedia para niños

El Bocal de Fontellas es el nombre de una presa o azud que marca el inicio del Canal Imperial de Aragón. Se encuentra en el municipio de Fontellas, en Navarra. Además, El Bocal también se refiere al hermoso lugar y, en el pasado, a un pequeño poblado que surgió alrededor de esta presa, formando parte del mismo municipio de Fontellas.

¿Qué es El Bocal de Fontellas?

Archivo:Fontellas - El Bocal, entrada
Entrada de El Bocal.

El Bocal de Fontellas es una estructura muy importante que ayuda a desviar el agua del río Ebro hacia el Canal Imperial de Aragón. Este canal es una obra de ingeniería histórica que ha sido fundamental para llevar agua a campos de cultivo y poblaciones en la región. El lugar es conocido por su belleza natural y por las construcciones antiguas que lo rodean.

Un Lugar con Historia

El Bocal se encuentra en Navarra, al sureste de la localidad de Fontellas. Está situado entre el río Ebro y el Canal Imperial. El poblado de El Bocal se formó a finales del siglo XVIII. Es un sitio donde la historia y la naturaleza se unen.

El Palacio de Carlos V

Archivo:Fontellas - El Bocal, Palacio de Carlos V (1)
Palacio de Carlos V

En El Bocal se encuentra el Palacio de Carlos V. Este edificio fue originalmente una fábrica del siglo XVI, aunque ha sido transformado con el tiempo, especialmente su fachada principal, en el siglo XIX. Es una construcción fuerte de ladrillo, con una base de piedra y dos pisos superiores de ladrillo. Su fachada principal tiene dos torres y, entre ellas, una galería con arcos en la parte de abajo y otra en la parte de arriba. El palacio está rodeado de bonitos jardines con estanques y estatuas.

La Iglesia y las Casas del Pueblo

Junto al Palacio de Carlos V, hay una iglesia de estilo neoclásico que data de finales del siglo XVIII. Su fachada principal tiene una puerta de piedra con un diseño clásico y un frontón triangular. A los lados de la fachada, hay dos cuerpos más bajos con ventanas de piedra.

Al otro lado del camino, frente al palacio y mirando hacia el Canal Imperial, se encuentra el antiguo poblado del siglo XVIII. Este poblado está formado por cuatro grandes edificios rectangulares, cada uno con dos pisos y tejados a dos aguas. Las fachadas de estas casas son muy horizontales y tienen muchas ventanas y balcones.

El poblado y el palacio están conectados por una avenida con árboles a los lados.

Las Presas del Río Ebro

En el río Ebro, cerca de El Bocal, hay dos presas importantes. La más antigua, que está detrás del Palacio de Carlos V, fue construida en el siglo XVI por Gil de Morlanes. La otra presa, que se encuentra río arriba, es del siglo XVIII y fue impulsada por el canónigo aragonés Ramón de Pignatelli. Ambas presas son fundamentales para el funcionamiento del Canal Imperial.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Bocal de Fontellas para Niños. Enciclopedia Kiddle.