robot de la enciclopedia para niños

Blas del Castillo para niños

Enciclopedia para niños

Fray Blas del Castillo fue un fraile dominico y naturalista español que vivió en el siglo XVI. Un fraile dominico es un miembro de una orden religiosa que se dedica a la enseñanza y el estudio.

¿Quién fue Fray Blas del Castillo?

Fray Blas del Castillo fue una persona muy curiosa que se dedicó a estudiar la naturaleza en el continente americano. Su historia fue contada por el historiador Gonzalo Fernández de Oviedo en su libro Historia general y natural de las Indias.

Sus viajes de exploración

Fray Blas del Castillo realizó un viaje muy largo, de unas 400 leguas (una legua era una medida de distancia antigua, como varios kilómetros), desde México hasta Nicaragua. Su objetivo era visitar el famoso volcán Masaya.

Lo acompañaron Johan Sánchez y Francisco Hernández de Guzmán. Después de hablar con un fraile franciscano de la zona, lograron llegar a la cima del volcán el 12 de junio de 1537.

Fray Blas del Castillo visitó el volcán dos veces más. Sin embargo, el gobernador de Nicaragua le prohibió una cuarta expedición. Esto fue porque el gobernador consideraba que era muy peligroso para el fraile y sus compañeros, y también por el gran esfuerzo que hacían los habitantes de la zona para subir el equipo por los caminos difíciles y las montañas.

¿Qué obras escribió Fray Blas del Castillo?

Fray Blas del Castillo escribió un relato sobre su experiencia al entrar en el volcán Masaya. Esta obra se tituló Relación de su entrada en el volcán de Masaya que fue enderexado al reverendo Fray Tomás de Verlanga obispo de Castilla del Oro. El historiador Fernández de Oviedo mencionó esta obra y comentó algunas de las descripciones del fraile.

kids search engine
Blas del Castillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.