Blanka Teleki para niños
Datos para niños Blanka Teleki |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en húngaro | Teleki Blanka | |
Nacimiento | 5 de julio de 1806 Satulung (Imperio austríaco) |
|
Fallecimiento | 23 de octubre de 1862 París (Segundo Imperio francés) |
|
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Húngara | |
Lengua materna | Húngaro | |
Familia | ||
Padres | Imre Teleki Charlotte Gräfin Brunsvik de Korompa |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora y escultora | |
La condesa Blanka Teleki de Szék (nacida el 5 de julio de 1806 en Satulung y fallecida el 23 de octubre de 1862 en París) fue una mujer noble de Hungría. Se destacó como pintora, escultora, educadora y una gran defensora de los derechos de las mujeres. Es reconocida como una de las primeras personas en luchar por la igualdad y una pionera en la educación femenina.
Contenido
¿Quién fue Blanka Teleki?
Blanka Teleki nació en 1806 en un lugar llamado Satulung, que hoy forma parte de Rumania. Sus padres eran el conde Imre Teleki y la condesa Karoline Brunswick. Su familia era importante y tenía propiedades en la región.
Sus primeros años y educación
Blanka era sobrina de Therese Brunsvik, quien también fue una pionera en la educación. Desde joven, Blanka mostró interés por el arte. Estudió pintura en ciudades como Múnich y París. También aprendió escultura con el artista István Ferenczy en Budapest.
La escuela de Blanka Teleki
Blanka Teleki creía firmemente que las mujeres debían tener las mismas oportunidades que los hombres, especialmente en la educación. Por eso, en 1846, después de compartir sus ideas sobre cómo mejorar la educación para las niñas, fundó su propia escuela en Budapest.
Esta escuela fue muy importante porque ofrecía una educación avanzada para las jóvenes.
Su lucha por la igualdad de derechos
En 1848, Blanka y sus alumnas hicieron algo histórico: fueron las primeras mujeres en Hungría en firmar una petición. En esta petición, pedían que hombres y mujeres tuvieran los mismos derechos.
Entre sus demandas, estaba el derecho de las mujeres a votar y a poder estudiar en la universidad. Esto era algo muy avanzado para su época.
Participación en eventos históricos y sus consecuencias
Blanka Teleki también participó en los movimientos de cambio que ocurrieron en Hungría en 1848. Debido a su activismo y sus ideas, fue condenada y encarcelada en 1851.
Estuvo en prisión junto a Klára Leövey, otra mujer que también luchaba por la libertad. Klára fue liberada en 1856.
Últimos años de Blanka Teleki
Después de cumplir su condena en prisión, Blanka Teleki dejó Hungría. Se mudó a París, la capital de Francia, donde vivió sus últimos años. Falleció allí el 23 de octubre de 1862.
Blanka Teleki es recordada como una mujer valiente que dedicó su vida a la educación y a la lucha por la igualdad de oportunidades para las mujeres.
Véase también
En inglés: Blanka Teleki Facts for Kids