robot de la enciclopedia para niños

Blanca Lagrotta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Blanca Lagrotta
Blanca Lagrotta.jpg
Blanca Lagrotta en 1978.
Información personal
Nombre de nacimiento Buenos Aires, Argentina
Nacimiento 9 de febrero de 1921
Bandera de Argentina Argentina
Fallecimiento 22 de octubre de 1978
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Actriz

Blanca Lagrotta (nacida en Argentina el 14 de febrero de 1921 y fallecida el 22 de octubre de 1978) fue una talentosa actriz. Participó en radio, teatro, cine y televisión. Su carrera artística se desarrolló desde la década de 1940 hasta el momento de su fallecimiento.

Blanca Lagrotta: Una Actriz Versátil

Blanca Lagrotta fue una figura importante en el mundo del espectáculo argentino. Su trabajo abarcó diferentes medios, mostrando su gran habilidad para la actuación.

Sus Inicios en la Radio y el Teatro

Blanca Lagrotta comenzó su carrera en la radio. A finales de la década de 1940, participó en varios radioteatros. También formó parte del programa de teatro leído Las dos carátulas. Este programa permitía a los oyentes disfrutar de obras de teatro a través de la radio.

En el teatro, Blanca Lagrotta también tuvo actuaciones destacadas. Se la recuerda por sus papeles en obras como Narcisa Garay, mujer para llorar y Romance de lobos. También actuó en La Biunda y En la mentira. Su talento la llevó a trabajar con grandes actores y directores.

Su Trayectoria en el Cine

Aunque no hizo muchas películas, Blanca Lagrotta dejó su huella en el cine. Su debut fue en 1949, en la película El nieto de Congreve. Esta película fue dirigida por Leopoldo Torres Ríos.

Algunas de las películas en las que participó incluyen:

  • El fantástico mundo de María Montiel (1978)
  • Un mundo de amor (1975)
  • Operación Masacre (1972)
  • Setenta veces siete (1962)
  • Mercado de abasto (1955)
  • Deshonra (1952)
  • El morocho del Abasto (La vida de Carlos Gardel) (1950)

Éxito en la Televisión

Blanca Lagrotta tuvo una carrera muy activa en la televisión. Participó en muchas telenovelas y series, que eran muy populares en su época.

Telenovelas Destacadas

En 1967, formó parte del elenco de la exitosa telenovela Mujeres en presidio. En esta serie, compartió pantalla con actrices reconocidas como Susana Freyre y Hilda Bernard. El director fue Martín Clutet y los guiones eran de Alberto Migré. Este programa fue muy importante en la televisión de ese tiempo.

Otras telenovelas en las que trabajó incluyen:

  • Vos y yo, toda la vida (1978)
  • El tema es el amor (1977)
  • Pablo en nuestra piel (1977)
  • Para todos (1977)
  • Los que estamos solos (1976)
  • Alma rebelde (1975)
  • Piel naranja (1975)
  • El inglés de los güesos (1975)
  • Rolando Rivas, taxista (1972/73)
  • Lo mejor de nuestra vida... nuestros hijos (1973)
  • Un extraño en nuestras vidas (1972)
  • Nacido para odiarte (1971)
  • El hombre que me negaron (1970)
  • Un pacto con los brujos (1969)
  • Su comedia favorita (1965)
  • Acacia Montero (1964)
  • La posesa (1961)
  • El hacha de oro (1960)
  • Teletatro de Alberto Migré (1960)

Obras de Teatro

Blanca Lagrotta también se destacó en el teatro con importantes obras:

  • Pigmalión (1948)
  • El herrero y el diablo (1959)
  • Bodas de sangre (1959)
  • Macbeth (1973)
  • Hedda Gabler (1974)
  • Narcisa Garay, mujer para llorar (1977)
kids search engine
Blanca Lagrotta para Niños. Enciclopedia Kiddle.