robot de la enciclopedia para niños

Birago Diop para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Birago Diop
Birago sketch tik.jpg
Información personal
Nacimiento 12 de diciembre de 1906
Dakar (Senegal)
Fallecimiento 25 de noviembre de 1989
Dakar (Senegal)
Nacionalidad Senegalesa
Educación
Educado en École nationale vétérinaire de Toulouse
Información profesional
Ocupación Diplomático, escritor, veterinario, coleccionista de cuentos fantásticos y poeta
Cargos ocupados Embajador
Sitio web www.biragodiop.com
Distinciones
  • Gran premio literario de África negra (1964)
Archivo:0035 envt1934 diplome DIOP birago
Diploma de Doctor Veterinario de Birago Diop

Birago Diop (1906-1989) fue un importante escritor de Senegal. Escribió en idioma francés y es conocido por sus cuentos, especialmente los de su colección Cuentos de Amadu Kumba. A través de sus obras, Birago Diop rindió homenaje a las ricas tradiciones orales de su país.

¿Quién fue Birago Diop?

Birago Diop nació el 12 de diciembre de 1906, cerca de la ciudad de Dakar, en Senegal. Desde pequeño, recibió una educación que combinaba las enseñanzas del Corán con los estudios de la escuela francesa.

Su formación y el movimiento de la Negritud

Más tarde, Birago Diop estudió para ser veterinario en la ciudad de Toulouse, en Francia. Durante sus años de estudio, conoció a personas que investigaban sobre África. A finales de la década de 1930, se unió a un movimiento cultural llamado la Negritud.

Este movimiento fue impulsado por escritores como Aimé Césaire y Léopold Sédar Senghor. La Negritud buscaba celebrar y valorar la cultura, la historia y la identidad de los pueblos africanos.

Sus obras más importantes

En 1942, mientras vivía en París, Birago Diop escribió los Cuentos de Amadu Kumba, que se publicaron en 1947. En estos cuentos, mostró su gran interés por las historias que se transmitían de boca en boca. Él siempre escuchó con atención a los griots, que son narradores tradicionales de cuentos en África.

Birago Diop respetaba mucho la forma en que se contaban las historias antiguas. También fue muy original en sus libros Nuevos Cuentos de Amadu Kumba (1958) y Cuentos y Lavanes (1963). Su colección de poemas Leurres et Lueurs (1960) mezcla influencias de la cultura francesa con temas puramente africanos.

Una de sus obras, El soplo de los ancestros, es como un canto que celebra la identidad africana. Habla sobre la importancia de conocer y valorar las tradiciones y los valores antiguos de su continente.

Su vida después de la escritura

Después de que Senegal obtuvo su independencia, Birago Diop trabajó como diplomático. También regresó a su profesión de veterinario en Dakar. Aunque estuvo muy ocupado, nunca dejó de investigar y aprender sobre la literatura tradicional africana.

Aunque en un momento dijo que había "roto la pluma" (lo que significaba que no escribiría más), publicó La Plume raboutée y otros cuatro libros de memorias entre 1978 y 1989. En estas memorias, compartió recuerdos de su vida.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Birago Diop Facts for Kids

kids search engine
Birago Diop para Niños. Enciclopedia Kiddle.