robot de la enciclopedia para niños

Biotopo del Quetzal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Biotopo del Quetzal
Biotopo Universitario para la Conservación del Quetzal Lic. Mario Dary Rivera
Monumento Natural
Quetzal at Biotopo del Quetzal in Baja Verapaz, Guatemala.jpg
Situación
País GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala
División Flag of Baja Verapaz, Guatemala.png Baja Verapaz
Subdivisión Purulhá
Ciudad cercana Salamá
Coordenadas 15°11′28″N 90°13′59″O / 15.1911, -90.233
Datos generales
Grado de protección Monumento Natural
Fecha de creación 2 de junio de 1976
Superficie 1,044 ha
Biotopo del Quetzal ubicada en Baja Verapaz
Biotopo del Quetzal
Biotopo del Quetzal
Ubicación en Baja Verapaz.
Sitio web oficial

El Biotopo del Quetzal es un lugar especial en Guatemala, fundado en 1976. Su nombre completo es Biotopo Universitario para la Conservación del Quetzal Lic. Mario Dary Rivera. Este espacio natural se creó para proteger al Quetzal, que es el ave nacional de Guatemala y está en peligro de extinción. Se encuentra en Purulhá, en el Departamento de Baja Verapaz.

Biotopo del Quetzal: Un Santuario Natural

El Biotopo del Quetzal es un área protegida muy importante. Fue establecido por Mario Dary, y desde entonces se ha convertido en uno de los destinos turísticos más destacados de Guatemala. Su objetivo principal es cuidar el hábitat del quetzal y otras especies.

Historia y Propósito del Biotopo

Este lugar fue fundado el 2 de junio de 1976. Su creación fue un paso clave para la conservación de la naturaleza en Guatemala. El Biotopo del Quetzal ayuda a proteger no solo al quetzal, sino también a muchas otras plantas y animales.

¿Dónde se Ubica el Biotopo del Quetzal?

El Biotopo del Quetzal está en el departamento de Baja Verapaz, cerca de la ciudad de Salamá. Su ubicación es perfecta para albergar una gran variedad de vida silvestre. Se encuentra en una zona montañosa con altitudes que van desde los 1,500 hasta los 2,300 metros sobre el nivel del mar.

Extensión y Terreno del Biotopo

El biotopo abarca unas 1,044 hectáreas. Este terreno incluye las cumbres y laderas de las montañas Quisís y Cerro Carpintero. Es un lugar con un relieve muy quebrado, lo que crea diferentes microclimas y ecosistemas.

Vida Silvestre en el Biotopo del Quetzal

El Biotopo del Quetzal es hogar de una increíble diversidad de flora y fauna. Aquí puedes encontrar desde árboles gigantes hasta pequeñas orquídeas, y una gran variedad de animales.

Flora: Las Plantas del Bosque Nuboso

Entre las plantas más destacadas del biotopo se encuentran:

  • Pinos
  • Encinos
  • Cipreses
  • Árboles de caucho
  • Helechos gigantes (conocidos como chipe o shut)
  • Líquenes y musgos
  • Orquídeas y bromelias (plantas que crecen sobre otras plantas o árboles)
  • Algas y otras plantas aéreas

Fauna: Los Animales que Habitan el Biotopo

Se han identificado 58 especies de animales en el biotopo. Algunas de ellas son:

  • Ardillas
  • Conejos silvestres
  • Zorros
  • Monos (como los zaraguates)
  • Culebras (tanto venenosas como no venenosas, que viven en árboles o en el suelo)
  • Salamandras
  • Osos
  • Colibríes y oropéndolas

El Quetzal: El Ave Emblemática

El quetzal es el ave más famosa del biotopo y el ave nacional de Guatemala. Es uno de los pocos lugares donde puedes tener la oportunidad de observarlo. Los mejores momentos para verlo suelen ser muy temprano en la mañana o al mediodía.

Actividades para Visitantes en el Biotopo

El Biotopo del Quetzal ofrece varias opciones para quienes desean explorar y aprender sobre la naturaleza.

Senderos y Cascadas

El lugar cuenta con dos senderos principales para recorrer:

  • El “Sendero de los Helechos”
  • El “Sendero Los Musgos”

Mientras caminas por estos senderos, puedes apreciar diversas cascadas con agua cristalina, de diferentes tamaños.

Servicios para Turistas

Para que tu visita sea cómoda, el biotopo ofrece:

  • Áreas para acampar
  • Una tienda
  • Estacionamiento
  • Sanitarios
  • Un auditorio para charlas o presentaciones

También hay opciones de hospedaje en los alrededores del biotopo.

Archivo:Biotopo
Biotopo del Quetzal
kids search engine
Biotopo del Quetzal para Niños. Enciclopedia Kiddle.