robot de la enciclopedia para niños

Binissalem (vino) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Binissalem
Región vitivinícola de España
DO Binissalem location.svg
Localización de la zona de producción.
Datos generales
Tipo apelativo Denominación de origen
Situación Baleares
Viñedos 614 ha (2010)
Designación oficial 1991
Sede Binissalem
Producción
Variedades blancas Prensal blanca, Chardonnay, Moscatel, Parellada
Variedades tintas Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Monastrell, Tempranillo, Macabeo, Manto negro, Callet
Viticultores 138 (2010)
Producción 15 198 hl (2010)
Bodegas 15 (2010)
Fuente MAPA
Sitio web

Binissalem es el nombre de una denominación de origen (DO) en España. Esto significa que es una zona geográfica especial donde se cultivan uvas y se elaboran productos de uva siguiendo reglas específicas. Esta región se encuentra en el centro de la isla de Mallorca.

La zona de Binissalem incluye cinco municipios. El pueblo de Binissalem es el centro de esta importante región.

En 1988, un grupo de agricultores y productores de la zona pidieron que se reconociera a Binissalem como una denominación de origen. Esta región ya tenía una larga historia en el cultivo de uvas. Después de varias consultas, el gobierno de las Islas Baleares aprobó provisionalmente la DO Binissalem. Finalmente, en 1991, el Ministerio de Agricultura de España la reconoció oficialmente.

La tradición de cultivar uvas en esta zona es muy antigua. Se remonta al siglo I a. C., después de que los romanos llegaran a la isla. En aquel tiempo, los productos de uva de Mallorca eran tan apreciados como los mejores de Italia.

Hoy en día, la región de Binissalem tiene unas 600 hectáreas de viñedos. Cuenta con 16 empresas dedicadas a la producción de estos productos.

¿Qué es la Denominación de Origen Binissalem?

La Denominación de Origen (DO) Binissalem es un sello de calidad. Asegura que los productos de uva de esta zona cumplen con ciertos estándares. Esto incluye el lugar donde se cultivan las uvas y cómo se elaboran los productos.

¿Dónde se encuentra la región de Binissalem?

La zona de cultivo de la DO Binissalem está en el centro de la isla de Mallorca. Abarca los municipios de Santa María del Camino, Binissalem, Sencelles, Consell y Santa Eugenia.

El Clima y la Tierra de Binissalem

La Sierra de Tramuntana protege esta región de los vientos fríos del norte. Esto crea un clima especial, conocido como microclima, que es muy bueno para las uvas. El clima es mediterráneo suave, con veranos calurosos y secos, e inviernos cortos. La lluvia anual es de unos 450 milímetros.

El suelo de la zona es rico en calcio. Es de color pardo o pardo-calizo, y a veces tiene capas de roca caliza. El terreno es bastante llano. Los viñedos se encuentran a una altura de entre 75 y 200 metros sobre el nivel del mar.

Tipos de Uvas Cultivadas en Binissalem

Para que los productos de uva puedan llevar el sello de la DO Binissalem, solo se pueden usar ciertas variedades de uva. Algunas de las más conocidas son:

  • Cabernet Sauvignon
  • Merlot
  • Syrah
  • Chardonnay
  • Monastrell
  • Tempranillo
  • Macabeo
  • Moscatel
  • Parellada

Uvas Nativas de la Región

Además de las uvas mencionadas, Binissalem tiene variedades de uva propias de la isla. Estas uvas son muy importantes porque le dan un toque único a los productos de la región:

  • Manto negro
  • Callet
  • Prensal Blanc

Los agricultores de Binissalem usan métodos de cultivo tradicionales. Su objetivo es conseguir uvas de la mejor calidad posible. El reglamento de la DO establece cómo deben cultivarse las uvas y cómo deben elaborarse los productos.

¿Cómo se Asegura la Calidad de los Productos de Uva?

Antes de que los productos de uva de Binissalem puedan venderse, pasan por un control de calidad muy estricto. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Binissalem es el encargado de esto.

Cada lote de producto elaborado por las empresas es probado. Si no supera este control de calidad, no puede usar el nombre de Binissalem. Solo los productos que cumplen con los estándares pueden comercializarse con esta denominación.

Una vez que se han controlado todos los lotes de una cosecha, el Consejo Regulador decide la calificación general de esa cosecha. Esto se basa en los resultados de los controles de calidad.

¿Qué Características Tienen los Productos de Uva de Binissalem?

Los productos de uva de Binissalem tienen características especiales que los hacen únicos.

Productos Blancos

Los productos blancos de Binissalem se distinguen por la uva Prensal Blanc (también conocida como Moll). Tienen aromas a frutas, como manzana verde y frutos secos. A veces, también se pueden encontrar toques de albaricoque y almendras amargas. Su sabor es fresco, con un buen equilibrio entre lo ácido y lo dulce, y un final ligeramente amargo.

Productos Tintos

Los productos tintos de la región tienen características propias, en gran parte gracias a la uva Manto Negro. Su color no es excesivamente intenso. Tienen aromas a frutas que evolucionan rápidamente hacia notas de mermelada. Son productos bien estructurados y mejoran con el tiempo en barricas de madera. Los productos que han pasado por un proceso de envejecimiento tienen una estructura fina y armoniosa, con sabores suaves y aromas complejos.

Empresas Importantes en Binissalem

Algunas de las empresas que producen productos de uva en la región de Binissalem son:

  • José L. Ferrer [1]
  • Vins Nadal [2]
  • Som Prim
  • Biniagual Explotaciones Agrícolas
  • Binigrau Vins i Vinyes SAT
  • Bodegas Antonio Nadal
  • Bodegues Ca'n Ramis
  • Bodegues Macià Batle
  • Can Verdura Viticultors
  • Celler Jaume de Puntiró [3]
  • Jaume Bennàssar
  • Ramanyà
  • Sebastián Pastor Sureda
  • Vinícola Biniagual
  • Vinya Taujana
  • Vinyes i Vins Ca Sa Padrina

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Binissalem (DOP) Facts for Kids

kids search engine
Binissalem (vino) para Niños. Enciclopedia Kiddle.