Bill Terry para niños
Datos para niños Bill Terry |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Atlanta, Georgia 30 de octubre de 1898 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | 9 de enero de 1989 Jacksonville, Florida |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 24 de septiembre de 1923 (New York Giants) |
||
Promedio de bateo | .341 | ||
Home runs | 154 | ||
Carreras impulsadas | 1,078 | ||
Posición | Primera Base | ||
Bateo / Lanz. | Zurda / Zurda | ||
Retirada deportiva | 22 de septiembre de 1936 (New York Giants) |
||
Trayectoria | |||
|
|||
William Harold Terry (nacido el 30 de octubre de 1898 y fallecido el 9 de enero de 1989) fue un destacado jugador y entrenador de Béisbol en las Grandes Ligas de Béisbol. Es considerado uno de los mejores en la historia de este deporte. Por su gran trayectoria, fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol en 1954.
Bill Terry es recordado por ser el último bateador de la Liga Nacional de Béisbol en terminar una temporada con un promedio de bateo de .400 o más. Lo logró en 1930, con un impresionante .401.
Contenido
¿Cómo fue la temporada de Bill Terry en 1930?
En 1930, Bill Terry tuvo una temporada realmente especial. Se convirtió en el campeón de bateo de la Liga Nacional de Béisbol con un promedio de .401. Fue el primer jugador en lograrlo desde 1925 y, hasta ahora, el último en la Liga Nacional. Después de él, solo Ted Williams en 1941, jugando para los Boston Red Sox en la Liga Americana, ha alcanzado un promedio de .400.
Además de su alto promedio de bateo, Terry lideró la Liga en hits con 254. Esta cantidad igualó un récord establecido el año anterior. También se destacó en otras áreas, como las carreras anotadas y su excelente desempeño como primera base. Por su gran año, Terry recibió el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional, otorgado por The Sporting News.
¿Qué otros logros importantes tuvo Bill Terry?
Aunque Bill Terry no volvió a alcanzar los números de 1930, siguió teniendo temporadas muy buenas. En 1931, lideró la Liga en carreras anotadas con 121 y en triples con 20. Su promedio de bateo fue de .349, y logró 112 Carreras impulsadas. En 1932, conectó su mayor número de jonrones en una temporada, con 28, mientras mantenía un promedio de .350 y 117 carreras impulsadas.
A principios de junio de 1932, Bill Terry asumió un nuevo rol: se convirtió en el entrenador de los New York Giants. Reemplazó a una leyenda del béisbol, John Mcgraw.
¿Cómo llevó a los Gigantes a ganar la Serie Mundial?
En 1933, Bill Terry tuvo su primera temporada completa como jugador y entrenador de los New York Giants. Ese año, el equipo ganó el campeonato de la Liga Nacional de Béisbol y luego la Serie Mundial. Derrotaron a los Senadores de Washington en cuatro juegos a uno.
A pesar de una lesión que lo mantuvo fuera un mes, Terry logró un promedio de bateo de .322 como jugador. También fue elegido para el primer Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol de la historia, donde conectó dos hits. En la Serie Mundial, Terry bateó 6 hits en 22 turnos, incluyendo un cuadrangular en el cuarto juego.
¿Cuáles fueron los números finales de Bill Terry en su carrera?
Durante sus 14 años de carrera en las Grandes Ligas de Béisbol, Bill Terry demostró ser un jugador muy constante.
- Anotó 100 o más carreras en siete temporadas.
- Impulsó 100 o más carreras en seis temporadas.
- Conectó 200 o más hits en seis temporadas.
- Mantuvo un promedio de bateo de .320 o más durante nueve temporadas seguidas (de 1927 a 1935).
- Conectó 20 o más jonrones en tres temporadas, incluyendo su récord de 28 en 1932.
Bill Terry se retiró con un total de 1,120 carreras anotadas, 154 cuadrangulares y 1,078 Carreras impulsadas.
Fallecimiento
Bill Terry falleció el 9 de enero de 1989, en su casa en Jacksonville, Florida.