Biljana Plavšić para niños
Datos para niños Biljana PlavšićБиљана Плавшић |
||
---|---|---|
|
||
![]() Presidente de la República Srpska |
||
19 de julio de 1996-4 de noviembre de 1998 | ||
Predecesor | Radovan Karadžić | |
Sucesor | Nikola Poplašen | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en serbio | Биљана Плавшић | |
Nacimiento | 7 de julio de 1930 Tuzla, Bosnia, Yugoslavia ![]() |
|
Nacionalidad | Bosnia | |
Religión | Ortodoxa | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Sarajevo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bióloga | |
Empleador | Universidad de Sarajevo | |
Partido político | Partido Democrático Serbio (SDS) | |
Distinciones |
|
|
Biljana Plavšić (en serbio cirílico: Биљана Плавшић) nació el 7 de julio de 1930 en Tuzla, que entonces era parte del Reino de Yugoslavia y hoy es Bosnia y Herzegovina. Fue una figura importante en la política y también profesora universitaria.
Entre 1996 y 1998, Biljana Plavšić fue presidenta de la República Srpska. En 2001, fue acusada por un tribunal internacional de haber participado en acciones que causaron mucho daño a las personas durante el conflicto en Bosnia. Después de llegar a un acuerdo con el tribunal, fue condenada a 11 años de prisión. Fue liberada el 14 de septiembre de 2009, tras cumplir parte de su condena en una cárcel en Suecia.
Antes de dedicarse a la política, Biljana Plavšić era profesora de biología en la Universidad de Sarajevo. Allí, llegó a ser la jefa del Departamento de Biología. Gracias a una beca especial (el Programa Fulbright), pasó dos años en la Universidad Cornell, en Nueva York, investigando sobre botánica. También se especializó en el estudio de plantas usando microscopios avanzados en Londres, y en el estudio de virus de plantas en Praga y Bari. Era una científica reconocida y publicó más de cien trabajos y documentos científicos.
Además de ser la persona de mayor rango político de su grupo étnico en ser condenada, Biljana Plavšić fue conocida por sus fuertes ideas políticas durante el conflicto en Bosnia. Más tarde, expresó arrepentimiento por las consecuencias de sus acciones, de las cuales admitió haber sido responsable a un alto nivel político.
Contenido
¿Quién es Biljana Plavšić?
Sus primeros años y carrera académica
Biljana Plavšić nació en 1930 en Tuzla, una ciudad que hoy forma parte de Bosnia y Herzegovina. Desde joven, mostró interés por la ciencia, lo que la llevó a estudiar biología. Se convirtió en profesora en la Universidad de Sarajevo, donde llegó a dirigir el Departamento de Biología.
Su pasión por la investigación la llevó a Estados Unidos, donde estudió botánica en la Universidad Cornell. También se especializó en técnicas avanzadas de microscopía y en el estudio de virus que afectan a las plantas. Publicó muchos trabajos científicos, lo que la convirtió en una experta en su campo.
Su trayectoria en la política

Inicios en el gobierno
Biljana Plavšić se unió al Partido Democrático Serbio (SDS). Fue la primera mujer en formar parte de la Presidencia de Bosnia y Herzegovina. Ocupó este cargo desde noviembre de 1990 hasta abril de 1992, después de ser elegida en las elecciones de 1990.
Entre febrero y mayo de 1992, fue una de las dos presidentas de la República Serbia de Bosnia y Herzegovina. Luego, se convirtió en una de las dos vicepresidentas de la República Srpska. Desde noviembre de 1992, también fue miembro del Comando Supremo del Ejército de la República Srpska.
Su rol como Presidenta
Después de los Acuerdos de Dayton en 1995, el entonces presidente de la República Srpska, Radovan Karadžić, no pudo seguir en su cargo. Biljana Plavšić fue elegida para reemplazarlo como presidenta por un período de dos años.
Durante su presidencia, la República Srpska se encontraba aislada. Para mejorar la situación, Biljana Plavšić decidió separarse del SDS y fundó un nuevo partido llamado Srpski Narodni savez (Alianza Popular Serbia). También nombró a Milorad Dodik como primer ministro. Estas acciones marcaron el comienzo de importantes cambios políticos y una mayor cooperación con la comunidad internacional.
Cambios políticos y nuevas alianzas
La decisión de Biljana Plavšić de formar un nuevo partido y buscar la cooperación internacional fue un paso importante para la República Srpska. Sin embargo, perdió las elecciones de 1998, lo que marcó el final de su carrera política activa.
Durante el tiempo que estuvo en prisión, publicó un libro llamado "Svjedočenja" ("Voces de testigos"). En este libro, compartió detalles sobre la vida política durante el conflicto en la República Srpska.
El proceso legal y su sentencia
Acusaciones y el tribunal internacional
Biljana Plavšić fue acusada por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY). Se le imputaron cargos relacionados con acciones que afectaron gravemente a muchas personas. Las acusaciones incluían la creación de situaciones difíciles para que los no serbios abandonaran sus hogares y la persecución de personas por sus creencias o su origen.
Los cargos específicos contra Biljana Plavšić eran:
- Dos cargos relacionados con acciones que causaron un gran sufrimiento a grupos de personas.
- Cinco cargos por acciones que no respetaron los derechos humanos, como la deportación de personas de sus hogares.
- Un cargo por violar las normas de los conflictos.
Ella se entregó voluntariamente al TPIY el 10 de enero de 2001 y fue liberada temporalmente el 6 de septiembre de ese mismo año.
El acuerdo y la condena
El 16 de diciembre de 2002, Biljana Plavšić llegó a un acuerdo con el TPIY. Se declaró culpable de un cargo relacionado con acciones que no respetaron los derechos humanos y expresó su "pleno arrepentimiento". A cambio, los fiscales retiraron otros siete cargos, incluyendo los relacionados con el gran sufrimiento de grupos de personas.
En su declaración, leída en serbio, su idioma natal, Biljana Plavšić admitió su culpabilidad. Dijo que al principio no había creído las historias sobre las dificultades que enfrentaban los bosnios y los croatas, y que había aceptado la idea de que los serbios estaban luchando por su supervivencia.
Sin embargo, en una entrevista en marzo de 2005, afirmó que había mentido en su declaración porque no pudo encontrar testigos que la ayudaran a demostrar su inocencia. Finalmente, fue condenada a 11 años de prisión. Cumplió su condena en una cárcel de mujeres en Suecia desde el 26 de junio de 2003.
Su liberación
El 14 de septiembre de 2009, el TPIY aprobó la libertad condicional para Biljana Plavšić. Tenía 79 años y ya había cumplido dos tercios de su condena, lo cual es una práctica común en Suecia y en el tribunal para casos similares. El Gobierno sueco confirmó su libertad condicional el 22 de octubre de 2009. Finalmente, el 27 de octubre de 2009, fue puesta en libertad. Inmediatamente abandonó Suecia y se trasladó a Belgrado, donde fue recibida por el primer ministro de la República Srpska, Milorad Dodik.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Biljana Plavšić Facts for Kids
- Acusados por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia
Otras fuentes
- Biljana Plavsic: Serbian iron lady. BBC News. 27 de febrero de 2003.