robot de la enciclopedia para niños

Bifobia para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Bisexual Pride Flag
Bandera del orgullo bisexual

Bifobia es una palabra que describe el rechazo, la aversión o la discriminación hacia la bisexualidad o hacia las personas bisexuales. También se usa para quienes se identifican como bisexuales. La bifobia es similar a la homofobia, que es el desprecio o rechazo hacia personas homosexuales o prácticas relacionadas, como la pansexualidad o la omnisexualidad. Una forma de bifobia es pensar que la bisexualidad no existe realmente. La bifobia puede ocurrir tanto entre personas heterosexuales como entre personas homosexuales.

¿Qué es la bifobia?

La bifobia es un tipo de prejuicio o discriminación. Se manifiesta cuando alguien siente aversión o rechazo hacia las personas bisexuales. Esto puede llevar a tratarlas de forma injusta o a no aceptarlas por quienes son.

La idea de que la bisexualidad no existe

Algunas personas creen que la bisexualidad no es una orientación real. Piensan que una persona debe ser solo heterosexual (sentir atracción por el sexo opuesto) u homosexual (sentir atracción por el mismo sexo), sin puntos intermedios. Estudios en Estados Unidos y Francia han mostrado que casi el 15% de las personas creen que la bisexualidad no es una orientación válida.

También hay quienes piensan que algunos jóvenes dicen ser bisexuales solo por moda, influenciados por figuras públicas. En este contexto, algunos creen que la verdadera orientación de estas personas es la homosexualidad, y que solo están ocultando su verdadera identidad o no se atreven a aceptarse como lesbianas o gay. Un ejemplo público fue el cantante Mika, quien al principio se identificó como bisexual y luego como gay. Esto llevó a algunos a decir que solo era un hombre gay que no se había aceptado completamente.

Archivo:TLV city hall on the bisexual visibility day 2019
Alcaldía de Tel Aviv, el día de la visibilización de la bisexualidad (23 de septiembre de 2019)

La definición de bifobia puede generar debates, incluso dentro de la comunidad LGBT. Algunas personas cuestionan la idea de la "bisexualidad según las circunstancias", como cuando alguien tiene comportamientos bisexuales solo si no hay parejas del sexo opuesto disponibles (por ejemplo, en la cárcel). Se argumenta que esta idea puede reforzar la bifobia o la homofobia, al permitir que una persona que tiene relaciones en un entorno monosexual siga definiéndose como heterosexual, sin aceptarse como bisexual, lesbiana o gay.

Estereotipos sobre las personas bisexuales

Los estereotipos son ideas simplificadas y a menudo incorrectas sobre un grupo de personas. En el caso de las personas bisexuales, algunos estereotipos comunes son:

  • Que son inestables o indecisas.
  • Que siempre están buscando nuevas relaciones.
  • Que están "confundidas" sobre su identidad.
  • Que son infieles por naturaleza.

Una razón común para estas actitudes negativas es el miedo. Algunas personas heterosexuales (hombres o mujeres) pueden temer que sus parejas bisexuales los dejen por alguien del mismo sexo. Lo mismo ocurre con las personas homosexuales: una mujer lesbiana podría temer que una mujer bisexual la deje por un hombre, y un hombre gay podría temer que su pareja bisexual lo abandone por una mujer.

La bisexualidad en hombres y mujeres

En el caso de las mujeres bisexuales, existe un estereotipo que las pone en el centro de una atención no deseada. Algunos hombres heterosexuales pueden tener fantasías sobre encuentros con dos mujeres bisexuales.

La bisexualidad de las mujeres a menudo se relaciona en los medios con una imagen de mucha atracción, a veces para destacar su belleza en artículos que hablan sobre su identidad. Esto puede llevarlas a aparecer en listas de personas atractivas. La bisexualidad femenina a veces se ve como una forma de atraer el interés de los hombres heterosexuales, más que como una orientación real por sí misma.

Algunas lesbianas feministas o del radicalismo feminista creen que las mujeres bisexuales aún están influenciadas por ideas tradicionales.

Uno de los estereotipos más comunes es que los hombres bisexuales transmiten VIH o enfermedades a otras comunidades. Por ello, a menudo se les percibe como personas con alto riesgo de contraer y contagiar el VIH a sus parejas.

Doble discriminación

Las personas bisexuales pueden enfrentar rechazo tanto de la comunidad heterosexual como de la homosexual. A esto se le llama a veces "doble castigo". Por ejemplo, se puede sospechar que una persona bisexual en una relación con un hombre o una mujer querrá dejar esa relación para estar con alguien del "otro sexo".

Una de las razones de la bifobia entre personas homosexuales puede ser la conciencia de sus propias atracciones hacia el sexo opuesto, lo que les lleva a la necesidad de aceptar una nueva identidad, esta vez bisexual.

Entre los homosexuales con bifobia, una crítica es que las personas bisexuales mantienen "privilegios" en la comunidad heterosexual al colaborar con ella, mientras que también se benefician de la forma de vida LGBT. Esta crítica se aplica a las parejas heterosexuales bisexuales, que no sufrirían homofobia a diario y podrían casarse y tener hijos fácilmente, mientras tienen relaciones homosexuales ocultas.

Según una definición amplia de bifobia, que incluye el ocultamiento de la bisexualidad, algunas personas bisexuales podrían ser bifóbicas consigo mismas. Estudios de 1992 y 1996 mostraron que la identidad que una persona dice tener no siempre coincide con su comportamiento. Por ejemplo, el 31.4% y el 38% de las personas con comportamientos bisexuales en los estudios no se consideraban a sí mismas bisexuales.

Impacto de la bifobia

Archivo:Bisexual Pride - DC Capital Pride - 2014-06-07
Partidario del orgullo bisexual en Washington D. C.

La bifobia puede tener efectos negativos en la salud mental y física de las personas bisexuales. Los estudios muestran que a menudo se sienten divididas entre la heterosexualidad y la homosexualidad. Como resultado, pueden negar su propia identidad.

Esto puede llevar a una baja autoestima y a la sensación de no ser aceptados por ningún grupo, lo que a veces causa depresión.

Un estudio sobre grupos vulnerables al VIH mostró que las mujeres bisexuales tienen más probabilidades de tener comportamientos que pueden llevar al contagio. Esto se explica también por el prejuicio y el miedo a hablar con sinceridad con los profesionales de la salud sobre su verdadera identidad.

Las personas bisexuales experimentan diferentes tipos de discriminación en comparación con las personas gays o lesbianas. Por ejemplo:

  • Tienen menos éxito al solicitar el estatus de refugiado en países como Canadá o Australia.
  • Son más afectadas por la violencia doméstica.
  • Los adolescentes bisexuales pueden mostrar comportamientos de riesgo.
  • Las personas bisexuales que tienen relaciones activas con ambos sexos tienen más probabilidades de sufrir ansiedad o problemas de ánimo.
  • Las tasas de pobreza entre bisexuales son más altas que entre heterosexuales u homosexuales.
  • Tienden a no aceptar públicamente su identidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Biphobia Facts for Kids

  • Borrado bisexual
  • Homofobia interiorizada
  • Monosexismo
kids search engine
Bifobia para Niños. Enciclopedia Kiddle.