Jean Jennings Bartik para niños
Datos para niños Jean Jennings Bartik |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Betty Jean Jennings | |
Nacimiento | 27 de diciembre de 1924 Alanthus Grove (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 23 de marzo de 2011 Poughkeepsie (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Jennings Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Programadora, matemática, informática teórica y escritora técnica | |
Área | Matemáticas y balística | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Betty Jean Jennings Bartik (nacida el 27 de diciembre de 1924 y fallecida el 23 de marzo de 2011) fue una destacada programadora de computadoras de Estados Unidos. Fue una de las seis programadoras originales de la ENIAC, la primera computadora electrónica digital de propósito general.
Jean Bartik nació en Gentry, Misuri. Estudió en la Northwest Missouri State Teachers College, donde se graduó en matemáticas. En 1945, la Universidad de Pensilvania la contrató para trabajar en proyectos para el ejército. Fue elegida para ser una de las primeras programadoras de la máquina ENIAC, que se usaba para calcular trayectorias.
Después de su trabajo inicial, Jean Bartik fue parte del equipo que transformó la ENIAC. La convirtieron en una computadora que podía almacenar programas. Al principio, la ENIAC se programaba conectando cables. Tras su experiencia con la ENIAC, Jean continuó trabajando con otras computadoras importantes como la BINAC y la UNIVAC I.
Jean Bartik comentó sobre su experiencia con la ENIAC: "No teníamos manuales para la ENIAC. Aprendimos a programarla estudiando los diagramas lógicos. Fue una bendición. Hicimos todo desde el principio. Aprendimos cómo funcionaban las computadoras. Nos ganamos el respeto de los ingenieros porque realmente entendíamos lo que hacíamos y podíamos corregir errores mejor que ellos, ya que teníamos nuestros programas de prueba y conocimiento de la computadora."
Más tarde, Jean se convirtió en editora para Publicaciones Auerbach. Esta era una editorial pionera en materiales sobre el desarrollo de alta tecnología de la información. En 1981, dejó Auerbach para unirse a Data Decisions. Jean Bartik fue amiga cercana de Kathleen McNulty Mauchly Antonelli por más de 60 años. Kathleen también fue parte del equipo de seis programadoras de la ENIAC.
En la Northwest Missouri State University, en Maryville, Misuri, existe un museo en honor a Jean Jennings Bartik. Además de su título en matemáticas, Jean obtuvo un título en inglés de la Universidad de Pensilvania. También recibió un Doctorado Honorario en Ciencias de la Northwest Missouri State University. En 1997, ella y sus cinco compañeras programadoras de la ENIAC fueron incluidas en el Salón de la Fama Internacional de Mujeres en Tecnología. En 2008, fue reconocida con el premio Computer Pioneer del Museo de Historia de la Computación. Falleció el 23 de marzo de 2011, a los 86 años.
Contenido
Vida temprana y educación
Jean Bartik nació como Betty Jean Jennings en el Condado de Gentry (Misuri) en 1924. Fue la sexta de siete hijos. Su padre, William Smith Jennings, era maestro de escuela y agricultor. Su madre, Lula May Spainhower, era de Alanthus.
Durante su infancia, Jean visitaba a su abuela a caballo. Su abuela le compraba un periódico todos los días y se convirtió en un gran ejemplo para ella. Jean comenzó su educación en una escuela local de una sola aula. Allí se destacó por su habilidad en el sóftbol. Para ir a la escuela secundaria, vivió con su hermana mayor en una ciudad cercana. Luego, a los 14 años, empezó a conducir sola a la escuela. Se graduó de Stanberry High School en 1941, a los 16 años. Fue la segunda mejor estudiante de su clase.
Asistió a la Northwest Missouri State Teachers College, hoy conocida como Northwest Missouri State University. Se especializó en matemáticas y tuvo una especialización menor en inglés. Se graduó en 1945. Jean fue la única de su clase en obtener un título en matemáticas. Aunque al principio quería estudiar periodismo, cambió a matemáticas. Más tarde, en 1967, obtuvo una maestría en inglés de la Universidad de Pensilvania. En 2002, recibió un doctorado honorario de la Northwest Missouri State University.
Carrera profesional en la informática
En 1945, el ejército estadounidense buscaba matemáticos para ayudar en la Segunda Guerra Mundial. Aunque Jean Bartik quería ser profesora de matemáticas, decidió trabajar como "calculadora humana". Su profesor de cálculo le recomendó la Universidad de Pensilvania. Después de ser rechazada por IBM, comenzó a trabajar en la universidad a los 20 años. Su tarea era calcular trayectorias a mano. Allí conoció a William Bartik, un ingeniero, con quien se casó en diciembre de 1946.
Cuando se creó la ENIAC para calcular trayectorias, Jean Bartik se unió al grupo de sus primeras programadoras. Las otras cinco mujeres fueron Betty Holberton, Marlyn Wescoff, Kathleen McNulty, Ruth Teitelbaum y Frances Spence. Ellas tuvieron que aprender por sí mismas, estudiando esquemas y diagramas. También entrevistaron a los ingenieros que construyeron la máquina, ya que no recibieron formación. Al principio, no tenían un lugar de trabajo fijo.
El equipo de mujeres de la ENIAC desarrolló técnicas de programación avanzadas. Crearon métodos como las subrutinas y el anidamiento. Se les considera las inventoras de la programación de sistemas digitales. Por su trabajo, fueron contratadas para expandir las capacidades de programación de una máquina importante.
El 15 de febrero de 1946, se hizo la primera demostración pública de la ENIAC. Jean Bartik y Betty Holberton desarrollaron el programa. Fue un gran éxito: la ENIAC demostró ser mucho más rápida que otras máquinas. Podía hacer en 20 segundos el trabajo que a una calculadora humana le tomaba 40 horas. Sin embargo, el reconocimiento principal fue para los ingenieros que construyeron la máquina. En marzo de 1948, un grupo de programadores liderado por Bartik logró convertir la ENIAC en una computadora con instrucciones almacenadas en una memoria electrónica.
Después de la guerra, Bartik ayudó a John Eckert y John Mauchly a desarrollar la BINAC y la UNIVAC I. La UNIVAC I fue la primera computadora que usó cinta magnética para guardar datos. Jean también programó, junto a su amiga Betty Holberton, el SORT/MERGE para la UNIVAC. Este fue uno de los primeros ejemplos de una aplicación informática creada con una computadora.
En la década de 1950, al nacer su primer hijo, Jean Bartik dejó su carrera para dedicarse a su familia. Tuvo dos hijos más.
Años posteriores y reconocimiento
Después de obtener su maestría en la Universidad de Pensilvania en 1967, Jean Bartik se unió a Auerbach Corporation. Allí escribió informes técnicos sobre minicomputadoras durante ocho años. Después de otros trabajos relacionados con la ingeniería y la escritura, se retiró en 1986.
A partir de 1996, Jean Bartik y Betty Holberton comenzaron a recibir el reconocimiento que merecían por su trabajo pionero en la informática. En 2002, la Northwest Missouri State University, su universidad, abrió el Museo de Informática Jean Jennings Bartik en su honor. También fue incluida en el distinguido salón de becarios del Computer History Museum. Su autobiografía fue publicada en 2013, después de su fallecimiento en 2011.
Legado e impacto
Desde 1996, la importancia del papel de Jean Bartik en el desarrollo de la informática fue redescubierta. Ella, junto con Betty Holberton y su amiga Kathleen Antonelli, comenzaron a recibir honores por su trabajo pionero. Bartik y Antonelli fueron invitadas a dar conferencias en muchos lugares. Compartieron sus experiencias trabajando con la ENIAC, la BINAC y la UNIVAC. Jean Bartik recibió muchos premios por su papel pionero en la programación de estas computadoras. Su trabajo ayudó a iniciar la industria de la informática comercial. También fue clave para convertir la ENIAC en la primera computadora del mundo con programas almacenados.
En 2010, se estrenó el documental Top Secret Rosies: The Female «Computers» of WWII. La película presenta entrevistas con tres de las seis programadoras. Destaca sus importantes contribuciones durante la Segunda Guerra Mundial. La ENIAC fue fundamental para calcular trayectorias durante ese tiempo.
El equipo de la ENIAC también es el tema del cortometraje documental de 2013 The Computers. Este documental, creado por Kathy Kleiman y el Proyecto de Programadoras de ENIAC, combina imágenes reales del equipo de la ENIAC de los años 40 con entrevistas a las mujeres. Ellas reflexionan sobre el tiempo que trabajaron juntas. The Computers es la primera parte de una serie de tres documentales llamada Great Unsung Women of Computing: The Computers, The Coders, and The Future Makers.
Jean Bartik escribió su autobiografía, Pioneer Programmer: Jean Jennings Bartik and the Computer that Changed the World. La escribió antes de su fallecimiento en 2011, con la ayuda de sus colegas, el Dr. Jon T. Rickman y Kim D. Todd. La autobiografía fue publicada en 2013 y recibió buenas críticas.
Uno de los mejores consejos que Jean Bartik recibió fue: "Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo porque piense que no puedes. Puedes hacer cualquier cosa, conseguir cualquier cosa, si crees que puedes y te preparas para tener éxito". Animando a las niñas y mujeres a seguir sus sueños, dijo: "Si algo ha demostrado mi vida, es que las mujeres (y las niñas) nunca deben tener miedo de arriesgarse y probar cosas nuevas".
El Museo de Informática Jean Jennings Bartik de la Northwest Missouri State University está dedicado a la historia de la informática y a la carrera de Bartik. El tema predeterminado del sistema de gestión de contenidos Drupal se llamó Bartik durante más de una década en su honor.
Premios y reconocimientos
- Miembro del Salón Internacional de la Fama de las Mujeres en la Tecnología (1997).
- Miembro del Museo de Historia de la Computación (2008).
- Premio IEEE Computer Pioneer, IEEE Computer Society (2008).
- Premio Korenman del Centro Multinacional para el Desarrollo de la Mujer en la Tecnología (2009).
Véase también
En inglés: Jean Bartik Facts for Kids
- Betty Snyder Holberton
- Kathleen McNulty Mauchly Antonelli
- Marlyn Wescoff Meltzer
- Ruth Lichterman Teitelbaum
- Frances Bilas Spence
- ENIAC
|