Bete-ombro para niños
El bete-ombro, también conocido como bete, bets, tacobol o juego de taco, es un deporte brasileño que tiene un origen similar al críquet. El objetivo principal para el equipo que batea es sumar puntos cruzando sus bates en el centro del campo. Mientras tanto, el equipo que lanza intenta derribar uno de los blancos del equipo contrario. Cuando lo logran, los equipos intercambian sus posiciones.
Existen varias ideas sobre cómo surgió el bete-ombro. Una dice que el juego se creó en Brasil durante el siglo XVIII. Otra sugiere que lo practicaban marineros ingleses de la Compañía de las Indias Occidentales, quienes jugaban críquet en sus barcos mientras viajaban por los océanos. El nombre "betes" podría venir de la expresión en inglés "at bat" (al bate). En algunas partes de Minas Gerais, se le llama "bente-altas", que podría venir de "bat's out" (bate fuera).
Datos para niños Bete-ombro |
---|
Contenido
Bete-ombro: Un Juego Brasileño
¿Cómo se Juega al Bete-ombro?
El bete-ombro es un juego divertido que se puede practicar en muchos lugares. No necesitas un campo especial, lo que lo hace muy accesible.
Lo que Necesitas para Jugar
Para jugar bete-ombro, necesitas algunos elementos básicos:
- Dos "tacos" o bates: Suelen ser de madera, planos y miden entre 70 y 80 centímetros de largo.
- Dos blancos: Son como trípodes de madera que se caen fácilmente si los golpea el balón. A veces, la gente usa botellas en lugar de los blancos de madera.
- Un balón pequeño: Es de goma y tiene un tamaño parecido al de una pelota de tenis. Si no tienes uno, puedes usar una pelota de tenis o una "pelota de media".
No se necesita equipo de protección especial para este deporte.
El Campo de Juego
No hay un tamaño fijo para el campo de bete-ombro. Puede tener límites, pero no es obligatorio. A menudo, los límites del campo son obstáculos naturales como muros o ríos. El terreno puede variar mucho; es común jugar en césped, asfalto o arena.
En el centro del campo se colocan las bases, separadas una de la otra. La distancia entre las bases suele ser de 2 a 10 metros. En el centro de cada base se pone un blanco. En algunas zonas, se dibuja un círculo de unos 60 centímetros de diámetro alrededor del blanco para marcar la base.
Los Jugadores y sus Roles
Este juego se juega en parejas. Una pareja tiene los bates (los bateadores) y la otra tiene el balón (los lanzadores). Cada bateador se coloca cerca de un blanco, con su bate tocando el suelo dentro de la base. A esto se le llama "taco en el suelo".
Los lanzadores se ubican fuera del espacio entre las bases, normalmente detrás de los blancos. Pueden entrar en el espacio entre las bases para recoger el balón, pero siempre deben lanzar desde detrás de la base de su lado del campo.
El Flujo del Partido
La pareja de lanzadores tiene como meta derribar el blanco del lado opuesto del campo lanzando el balón. Si logran derribar el blanco del equipo contrario, los papeles se invierten: los lanzadores se convierten en bateadores y los bateadores en lanzadores.
La pareja de bateadores debe defender su blanco de los lanzamientos. Pueden golpear el balón y enviarlo lo más lejos posible. Cuando el balón es golpeado, uno de los lanzadores debe recogerlo y regresar detrás de su blanco para continuar el juego. Mientras los lanzadores corren a buscar el balón, los bateadores pueden cambiar de lado en el campo. Para sumar un punto, deben cruzar sus bates en el centro del campo y luego tocar el bate en la base opuesta. Pueden repetir este proceso hasta que un lanzador regrese detrás de su blanco con el balón. Si los lanzadores llegan a la base antes que los bateadores, pueden intentar derribar el blanco con el balón.
Reglas Clave del Bete-ombro
Estas son algunas de las reglas más comunes del bete-ombro:
- Mientras un bateador mantenga su bate en el área de la base, esa base está "protegida". Esto impide que el lanzador que está detrás de la base derribe el blanco. Si el bateador quita el bate del área de la base antes de que se lance el balón, el lanzador puede derribar el blanco de su propio lado del campo.
- Cuando los lanzadores derriban el blanco, el juego se detiene y los equipos cambian de roles.
- El juego termina cuando una de las parejas alcanza un número determinado de puntos, que se consiguen cruzando los bates en el centro del campo. Generalmente, se juega a 10 puntos, o a 5 puntos para partidos más rápidos. En algunas regiones, cada punto puede valer 2 o 10, y la puntuación para ganar sube a 12, 24 o incluso 100 puntos.
- Se puede levantar el bate del suelo después de pedir permiso para hacerlo.
- Si un jugador atrapa el balón en el aire antes de que toque el suelo, los oponentes pueden perder el bate o incluso el juego, dependiendo de las reglas acordadas.
- Existe una "Regla de la Victoria": si la pareja de lanzadores atrapa el balón golpeado en el aire, ganan automáticamente el partido.
- Si el balón golpeado cae en un lugar de difícil acceso (como un patio cerrado o un terreno con mucha vegetación), la pareja de bateadores solo podrá seguir sumando puntos hasta que la otra pareja grite "patio" o "pelotita perdida" y haya un acuerdo sobre la dificultad de acceso. A menudo, si el balón se pierde en un lugar difícil, la pareja de bateadores puede ganar puntos extra o incluso la victoria.
El Bete-ombro en la Cultura
En el estado de Paraná, en Brasil, existe una expresión común que es "largar os betes" o "entregar os betes". Esto significa rendirse o mostrar indignación por algo. Por ejemplo, alguien podría decir: "Si mi equipo favorito no gana el campeonato, ¡ahí sí que largo los betes!".
Juegos Similares al Bete-ombro
Un juego parecido al bete-ombro es "la plaquita" o "la placa", que se juega en la República Dominicana.
Véase también
En inglés: Bete-ombro Facts for Kids