Bestracà para niños
Datos para niños Bestracà |
||
---|---|---|
entidad singular de población y ente local histórico de Cataluña | ||
Ubicación de Bestracà en España | ||
Ubicación de Bestracà en la provincia de Gerona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Gerona | |
• Comarca | Ripollés | |
• Municipio | Camprodón | |
Ubicación | 42°17′29″N 2°31′21″E / 42.2914, 2.52256 | |
• Altitud | 837 metros | |
Población | 2 hab. (2024) | |
<mapframe frameless align=center width=275 height=200 zoom=14 latitude=42.2899 longitude=2.5167 /> | ||
Bestracà es un pequeño lugar en España, ubicado en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte del municipio de Camprodón.
Contenido
Geografía de Bestracà
Bestracà se encuentra en el municipio de Camprodón. Este municipio pertenece a una zona más grande llamada la comarca del Ripollés.
Historia de Bestracà
¿Cómo era Bestracà en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Bestracà era un lugar con su propio gobierno local, es decir, tenía su propio ayuntamiento. En ese tiempo, vivían allí unas 43 personas. La iglesia del pueblo estaba dedicada a San Andrés.
Un escritor llamado Pascual Madoz describió Bestracà en un libro importante sobre geografía e historia de España. Él mencionó que el lugar estaba en una colina, en un paso de montaña entre los caminos de Oix y Bajet. El clima era saludable y el aire fresco.
¿Qué se cultivaba y cómo era la vida?
En Bestracà había solo cinco casas y una iglesia parroquial. El terreno era un poco seco y rocoso, sin muchos árboles. No había ríos que lo regaran, pero la gente trabajaba mucho para cultivar la tierra.
Los habitantes de Bestracà cultivaban trigo, avena, maíz, alforfón, patatas, uvas y ciruelas. También criaban ovejas y cazaban perdices y liebres. El único camino era para animales de carga y estaba en mal estado. Para recibir el correo, la gente tenía que ir a la oficina de Olot.
Bestracà en la actualidad
Aunque en el pasado fue un lugar con más vida, la Gran enciclopedia catalana lo describe como un lugar con muy pocos habitantes. En el año 2021, el censo indicaba que solo vivían 3 personas en Bestracà.