Berthold Auerbach para niños
Datos para niños Berthold Auerbach |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de febrero de 1812 Nordstetten (Horb am Neckar, Alemania) |
|
Fallecimiento | 8 de febrero de 1882 Cannes (Francia) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y escritor | |
Seudónimo | Theobald Chauber | |
Distinciones |
|
|
Berthold Auerbach (nacido el 28 de febrero de 1812 y fallecido el 8 de febrero de 1882) fue un poeta y escritor de origen alemán. Se le considera el creador de un tipo de novela en Alemania. En estas novelas, la ficción se usaba para compartir ideas sobre temas sociales y morales.
Contenido
¿Quién fue Berthold Auerbach?
Berthold Auerbach, cuyo nombre de nacimiento era Moses Baruch Auerbach, nació en Nordstetten, una localidad que hoy forma parte de Horb am Neckar, en lo que entonces era el Reino de Wurtemberg. Desde joven, asistió a la escuela Eberhard-Ludwigs-Gymnasium en Stuttgart.
Sus estudios y primeros escritos
Aunque al principio se pensó que seguiría una carrera religiosa, Berthold Auerbach decidió estudiar filosofía. Asistió a importantes universidades como la Universidad de Tubinga, la Universidad de Múnich y la Universidad de Heidelberg. Sus estudios lo llevaron a cambiar algunas de sus ideas iniciales.
Mientras estudiaba en Heidelberg, comenzó a escribir. Usó el seudónimo "Theobald Chauber" para publicar una biografía sobre Federico II el Grande entre 1834 y 1836.
Obras tempranas y éxito
En 1836, publicó un libro llamado Judaísmo y literatura reciente. Después, planeó una serie de novelas basadas en la historia de su pueblo. De esta serie, publicó con mucho éxito Spinoza (1837) y Poeta y comerciante (1839). Su novela sobre la vida de Spinoza podía leerse tanto como una historia como una biografía. En 1841, también tradujo las obras de Spinoza.
En 1842, escribió El ciudadano educado, con el que intentó explicar temas de filosofía de una manera más sencilla para el público.
La fama llega con las historias de la gente común
La verdadera fama y popularidad de Auerbach llegaron después de 1843. Fue entonces cuando empezó a escribir sobre la vida de la gente sencilla, un tema que se convirtió en el centro de sus obras más conocidas.
Ese año, publicó Historias del pueblo de la Selva Negra (1843). Este libro fue un gran éxito, se tradujo a muchos idiomas y mostraba con gran realismo y cariño los recuerdos y escenas de su juventud.
La vida en el campo en sus libros
En sus libros posteriores, como En las alturas (1865), que es quizás el más famoso, Auerbach demostró una habilidad única para entender el alma de la gente del campo del sur de Alemania. Se centró especialmente en los campesinos de la Selva Negra y de los Alpes Bávaros.
Sus descripciones son conocidas por su realismo, su estilo elegante y su sentido del humor. Además, sus últimas obras muestran un análisis muy profundo de los sentimientos de las personas. En las alturas se publicó por primera vez en Stuttgart en 1861 y también se tradujo a varios idiomas.
Berthold Auerbach falleció en Cannes, Francia, poco antes de cumplir 70 años. Su vida fue tranquila, aunque se vio afectada por el aumento de la discriminación en Alemania.
Obras destacadas de Berthold Auerbach
- Schwarzwälder Dorfgeschichten (Historias del pueblo de la Selva Negra; 1843)
- Barfüssele (1856)
- Edelweiss (1861)
- Joseph im Schnee (Joseph en la nieve; 1861)
- Das Landhaus am Rhein (Una casa de campo en el Rin; 1869)
- Waldfried (1874) – Este libro se inspiró en la unificación de Alemania y en la Guerra franco-prusiana.
- Nach dreissig Jahren (Después de treinta años; 1876)
- Der Forstmeister (El guardabosques; 1879)
- Brigitta (1880)
- Briefe an seinen Freund J. Auerbach (Cartas a su amigo J. Auerbach; publicado después de su muerte, con un prólogo de Friedrich Spielhagen, 2 volúmenes, 1884)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Berthold Auerbach Facts for Kids