Bernat Fenollar para niños
Datos para niños Bernat Fenollar |
||
---|---|---|
![]() Xilografía de la época
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1438 Penaguila, Provincia de Alicante, Corona de Aragón |
|
Fallecimiento | 28 de febrero de 1516 Valencia, Reino de Valencia |
|
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta | |
Empleador | Universidad de Valencia | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Bernat Fenollar (nacido en Penáguila en 1438 y fallecido en Valencia en 1516) fue un importante escritor y poeta valenciano. También fue conocido por su habilidad como jugador de ajedrez en el Reino de Valencia.
Contenido
¿Quién fue Bernat Fenollar?
Bernat Fenollar fue un hombre de letras que vivió en el siglo XV. Se dedicó a la escritura y formó parte de un grupo de autores valencianos conocidos por su estilo particular.
Su papel en la literatura valenciana
Fenollar fue secretario de un concurso de poesía muy importante que se celebró en 1474. Se cree que él fue quien se encargó de publicar una colección de todas las obras que se presentaron en ese concurso, titulada Obres e trobes.
Su casa en Valencia era un punto de encuentro para muchos escritores y pensadores de la época. Allí se reunían para conversar y compartir ideas. Entre ellos estaban Santiago Gassull, Juan Moreno, Baltasar Portillo y Narciso Vinyoles.
Obras destacadas y colaboraciones
Gran parte de la poesía de Bernat Fenollar fue escrita en colaboración con otros autores. Algunas de estas obras conjuntas incluyen Lo procés de les olives, publicada en 1497, y Lo Passi en cobles, de 1493.
También participó en debates poéticos que se recopilaron en el Cancionero General de 1511, junto a Hernando del Castillo. Además, escribió con Jeroni Pau una obra sobre cómo usar un lenguaje más claro y evitar palabras complicadas.
Bernat Fenollar y el ajedrez
Uno de los aspectos más interesantes de la vida de Fenollar es su relación con el ajedrez. Participó en la creación de un poema muy especial llamado Scachs d'amor (que significa "Ajedrez de amor").
El poema Scachs d'amor
Este poema fue una colaboración con Francisco de Castellví y Vic y Narciso de Vinyoles. En él, cada jugada de una partida de ajedrez se describe con versos. Fenollar se encargó de escribir las partes que explicaban cada movimiento con mucha gracia y elegancia.
Este poema es un ejemplo único de cómo la literatura y el ajedrez se unieron en aquella época. Muestra el ingenio de Fenollar para describir las estrategias del juego de una manera artística.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bernat Fenollar Facts for Kids
- Ajedrez
- Ajedrez en España