Bernardo de Rezende para niños
Datos para niños Bernardo de Rezende |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Información personal | |||
Nombre completo | Bernardo Rocha de Rezende | ||
Nacimiento | 25 de agosto de 1959 Río de Janeiro, Brasil |
||
Nacionalidad | Brasil | ||
Características físicas | |||
Altura | 1,85 m | ||
Peso | 80 kg | ||
Familia | |||
Cónyuge |
|
||
Hijos | Bruno Rezende | ||
Educación | |||
Educado en | Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Entrenador, voleibolista y jugador de voleibol de playa | ||
Partido político | Partido de la Social Democracia Brasileña | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Voleibol | ||
Representante de | Brasil | ||
Perfil de jugador | |||
Posición | Entrenador, ex armador | ||
Equipos | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Selección | ![]() |
||
Medallista | sí | ||
Entrenador | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Medallas | |||
![]() |
|||
Voleibol masculino | |||
![]() ![]() |
|||
Plata | Los Ángeles 1984 | Brasil | |
Oro | Atenas 2004 | Brasil | |
Plata | Pekín 2008 | Brasil | |
Plata | Londres 2012 | Brasil | |
Oro | Río de Janeiro 2016 | Brasil | |
Campeonato del Mundo | |||
Plata | Argentina 1982 | Brasil | |
Oro | Argentina 2002 | Brasil | |
Oro | Japón 2006 | Brasil | |
Oro | Italia 2010 | Brasil | |
Plata | Polonia 2014 | Brasil | |
Campeonato Sudamericano | |||
Oro | Chile 1981 | Brasil | |
Oro | Brasil 1983 | Brasil | |
Oro | Venezuela 1985 | Brasil | |
Oro | Brasil 2003 | Brasil | |
Oro | Brasil 2005 | Brasil | |
Oro | Chile 2007 | Brasil | |
Oro | Colombia 2009 | Brasil | |
Oro | Brasil 2011 | Brasil | |
Oro | Brasil 2013 | Brasil | |
Liga Mundial | |||
Oro | Katowice 2001 | Brasil | |
Plata | Belo Horizonte 2002 | Brasil | |
Oro | Madrid 2003 | Brasil | |
Oro | Roma 2004 | Brasil | |
Oro | Belgrado 2005 | Brasil | |
Oro | Moscú 2006 | Brasil | |
Oro | Katowice 2007 | Brasil | |
Oro | Belgrado 2009 | Brasil | |
Oro | Córdoba 2010 | Brasil | |
Plata | Gdansk/Sopot 2011 | Brasil | |
Plata | Mar del Plata 2013 | Brasil | |
Plata | Florencia 2014 | Brasil | |
Voleibol femenino | |||
![]() ![]() |
|||
Bronce | Atlanta 1996 | Brasil | |
Bronce | Sídney 2000 | Brasil | |
Campeonato del Mundo | |||
Plata | Brasil 1994 | Brasil | |
Campeonato Sudamericano | |||
Oro | Brasil 1995 | Brasil | |
Oro | Perú 1997 | Brasil | |
Oro | Venezuela 1999 | Brasil | |
World Grand Prix | |||
Oro | Shanghái 1994 | Brasil | |
Plata | Shanghái 1995 | Brasil | |
Oro | Shanghái 1996 | Brasil | |
Oro | Hong Kong 1998 | Brasil | |
Plata | Yu Xi 1999 | Brasil | |
Bronce | Manila 2000 | Brasil | |
Bernardo Rocha de Rezende, conocido como Bernardinho, es un famoso exjugador y entrenador de voleibol de Brasil. Nació en Río de Janeiro el 25 de agosto de 1959. Actualmente, es el entrenador de la Selección masculina de voleibol de Brasil y del equipo femenino Sesc/Río de Janeiro Vôlei Clube.
Bernardinho es considerado uno de los entrenadores más exitosos en la historia del voleibol. Ha ganado más de 30 títulos importantes a lo largo de 20 años. Ha conseguido seis medallas en los Juegos Olímpicos: una como jugador y cinco como entrenador. Es el padre del también jugador de voleibol Bruninho.
Contenido
Biografía de un Campeón
¿Cómo fue la carrera de Bernardinho como jugador?
Bernardinho jugó toda su carrera en equipos de Río de Janeiro, Brasil. Comenzó en el Fluminense, donde jugó por ocho temporadas y ganó el campeonato carioca en 1976. Luego, en el Volley Atlántico Boavista, ganó dos campeonatos cariocas más y la liga brasileña de 1981. Terminó su etapa como jugador en clubes como Flamengo y Vasco da Gama.
Representó a la selección brasileña entre 1979 y 1985. Participó en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 y Los Ángeles 1984. En Los Ángeles, ganó la medalla de plata. También fue campeón en tres campeonatos sudamericanos seguidos (1981, 1983 y 1985) y subcampeón mundial en Argentina 1982.
Bernardinho también ha escrito libros, como "Bernardinho - Cartas a un joven atleta - Determinación y Talento: El camino de la Victoria" y "Transformando Suor en Oro".
¿Cuál es el estilo de entrenamiento de Bernardinho?
Bernardinho es conocido por su gran dedicación y por buscar siempre la perfección. Él siempre insiste en que los entrenamientos sean muy intensos. Los jugadores que han trabajado con él dicen que sus exigencias son el reflejo de un profesional que busca lo mejor en cada situación.
Le gusta que sus equipos se esfuercen al máximo. Su objetivo es que los atletas salgan de su "zona de confort" para mejorar constantemente. Cuando fue entrenador de la selección femenina, una de sus primeras decisiones fue incluir más entrenamiento de fuerza. Esto ayudó a que las jugadoras tuvieran una mejor técnica y más fuerza física.
En la selección masculina, Bernardinho también aumentó la intensidad de los entrenamientos y fomentó la unión entre los jugadores. Él trajo una mentalidad diferente, haciendo que el equipo se esforzara más y pasara de no ganar mucho a conseguir muchos triunfos. Además, Bernardinho siempre ha sabido incorporar nuevos talentos al equipo, mezclando la experiencia con la juventud.
¿Qué logros ha tenido Bernardinho como entrenador?
Bernardinho comenzó su carrera como entrenador asistente de Brasil en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Después, se fue a Italia para entrenar al equipo femenino Sirio Perugia, con el que ganó la Copa de Italia en 1991-1992.
Más tarde, regresó a Brasil para dirigir a la selección femenina. Con ellas, ganó tres campeonatos sudamericanos y tres World Grand Prix entre 1994 y 2000. También consiguió medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sídney 2000, y fue subcampeón mundial en 1994.
Gracias a su éxito, en 2001 fue nombrado entrenador de la selección masculina. Con este equipo, llegó a tres finales olímpicas seguidas. Ganó la medalla de oro en Atenas 2004 y medallas de plata en Pekín 2008 y Londres 2012.
En 2002, llevó a Brasil a su primer triunfo mundial, y repitió la hazaña en 2006 y 2010. Así, se convirtió en el primer entrenador en la historia en ganar tres mundiales consecutivos. A estos logros se suman seis campeonatos sudamericanos y ocho Ligas Mundiales.
Desde 1997, también ha sido entrenador del equipo femenino Río de Janeiro Vôlei Clube. Con este club, ha ganado 10 títulos nacionales, varios campeonatos sudamericanos de clubes y una medalla de plata en el campeonato mundial de clubes de 2013. El 11 de enero de 2017, Bernardinho dejó la selección masculina de voleibol de Brasil después de 16 años de éxitos.
Bernardinho como Empresario
Además de su carrera en el voleibol, Bernardinho es un empresario. Participa en la dirección de varias empresas:
- Delirio Tropical: Una cadena de restaurantes que comenzó en 1983 y tiene varias sucursales en Río de Janeiro.
- Grupo Bodytech: La red de gimnasios más grande de América Latina, con muchas sedes y miles de alumnos.
- Instituto Compartir: Una organización sin fines de lucro que Bernardinho creó para ayudar a jóvenes de comunidades con menos recursos a desarrollarse a través del deporte.
- eduK: Una institución que ofrece cursos de formación profesional en línea.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bernardo Rezende Facts for Kids