Bernardo Pérez de Vargas para niños
Datos para niños Bernardo Pérez de Vargas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVI | |
Fallecimiento | Siglo XVI | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Bernardo Pérez de Vargas fue un importante escritor, astrónomo y alquimista español. Nació en Madrid a principios del siglo XVI, aunque las fechas exactas de su nacimiento y fallecimiento no se conocen con precisión.
Contenido
¿Quién fue Bernardo Pérez de Vargas?
Bernardo Pérez de Vargas se mudó con su familia a la localidad de Coín, en Málaga. Su padre, Juan de Vargas, trabajaba para el II marqués de Villena. El marqués fue nombrado señor de Monda y Tolox, pueblos cercanos a Coín.
¿Qué estudió y cómo investigó?
Bernardo Pérez de Vargas se interesó mucho por el estudio de los metales. Su obra más conocida, De re metallica, se basó en los libros de química de su tiempo. Él no solo leía, sino que también realizaba experimentos para comprobar si lo que decían los libros era cierto.
En aquella época, la química no era como la conocemos hoy. Se mezclaba mucho con la alquimia, que era una práctica antigua que buscaba transformar metales comunes en oro. Por eso, sus métodos no eran tan científicos como los de ahora. A pesar de esto, Bernardo Pérez de Vargas experimentó mucho.
¿Cómo contribuyó a la ciencia?
Aunque sus trabajos no siempre tuvieron una aplicación práctica inmediata, Bernardo Pérez de Vargas fue muy sabio. Sus experimentos y escritos ayudaron a sentar las bases para la química moderna. No es uno de los científicos más famosos, pero su forma de investigar fue un paso importante hacia el método científico.
Obras destacadas de Bernardo Pérez de Vargas
Bernardo Pérez de Vargas escribió varios libros importantes que muestran sus diversos intereses:
- De re metallica (Madrid, 1569): Este fue el primer libro escrito en español sobre mineralogía, que es el estudio de los minerales.
- De los edificios y máquinas del arte de elaborar metales: Otro libro dedicado al trabajo con metales.
- Los cuatro libros del caballero Cirongilio de Tracia (Sevilla, 1545): Este es un libro de caballerías, un tipo de novela muy popular en su tiempo. Incluso se menciona en algunas partes de la famosa obra El Quijote.
- La Fábrica del Universo o Repertorio Perpetuo (Toledo, 1563): Un libro que trataba sobre la astrología (el estudio de cómo los astros influyen en las personas) y la cosmografía (la descripción del universo). También incluía temas de historia.
Véase también
En inglés: Bernardo Pérez de Vargas Facts for Kids