Cirongilio de Tracia para niños
Cirongilio de Tracia es un libro de caballerías español que se publicó por primera vez en Sevilla en el año 1545. Su título completo era Los cuatro libros del valeroso caballero Cirongilio de Tracia.
Este libro fue escrito por Bernardo Pérez de Vargas, quien lo dedicó a Diego López Pacheco, un importante noble de la época. A diferencia de otros libros de caballerías, Cirongilio de Tracia no fue muy popular, ya que no se volvió a imprimir ni tuvo continuaciones. Sin embargo, es conocido porque Miguel de Cervantes lo menciona en su famosa obra Don Quijote de la Mancha, como uno de los libros que tenía el personaje del ventero Palomeque.
Contenido
¿Cómo se presentó la historia de Cirongilio de Tracia?
El autor de Cirongilio de Tracia usó un recurso literario común en su tiempo, llamado "falsa traducción". Esto significa que el escritor decía que el texto original había sido escrito por un sabio llamado Novarco en griego. Luego, supuestamente, un historiador llamado Promusis lo tradujo al latín, y de esa versión latina se hizo la traducción al español que conocemos.
¿De qué trata la historia de Cirongilio de Tracia?
La historia de Cirongilio de Tracia se parece mucho a la de otro famoso libro de caballerías, el Amadís de Gaula. Incluso, en algunas partes, Cirongilio copia casi literalmente pasajes del Amadís.
El libro está dividido en cuatro partes, al igual que el Amadís. Las primeras tres partes tienen 45 capítulos cada una, y la cuarta tiene 43 capítulos.
Las aventuras del joven Cirongilio
La historia cuenta las emocionantes aventuras de Cirongilio. Él es hijo del rey Eleofrón de Macedonia y Tracia, y de la reina Cirongilia, quien era princesa de Tesalia.
Desde muy pequeño, Cirongilio fue separado de su madre después de que su padre fuera asesinado. Fue criado en una isla llamada Patalena por un gigante llamado Epaminón. Más tarde, Epaminón lo llevó a Constantinopla. Allí, el Emperador Corosindo lo nombró caballero. En ese lugar, Cirongilio se enamora de Regia, la hija del Emperador.
El camino hacia su destino
Después de ser nombrado caballero, Cirongilio se embarca en una serie de aventuras cada vez más sorprendentes. Su objetivo principal es descubrir la verdad sobre su nacimiento y recuperar el trono de Macedonia, que le pertenecía por derecho. Finalmente, logra su misión y se casa con Regia.
El libro termina prometiendo una continuación de la historia. En esa segunda parte, el protagonista sería el príncipe Crisócalo, el hijo de Cirongilio y Regia.
¿Qué elementos tiene Cirongilio de Tracia?
Cirongilio de Tracia incluye casi todos los elementos que son típicos de los libros de caballerías. Estos libros suelen tener:
- Caballeros valientes.
- Princesas en peligro.
- Batallas épicas.
- Viajes a tierras lejanas.
- Seres fantásticos.
Además de estos elementos de caballerías, el libro también tiene características de las novelas sentimentales. Por ejemplo, incluye cartas de amor y poemas. También se caracteriza por tener discursos muy largos y con un vocabulario complejo.