Bernardo Adam Ferrero para niños
Bernardo Adam Ferrero (nacido en Algemesí el 28 de febrero de 1942 y fallecido en Valencia el 12 de octubre de 2022) fue un importante músico español. Se destacó como compositor, director de orquesta, experto en música (musicólogo) y pianista.
Datos para niños Bernardo Adam Ferrero |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de febrero de 1942 Algemesí (España) |
|
Fallecimiento | 12 de octubre de 2022 Valencia (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director o directora de orquesta, musicólogo y pianista | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Sitio web | ||
Contenido
La vida de Bernardo Adam Ferrero: Un viaje musical
Bernardo Adam Ferrero comenzó su camino en la música a los ocho años, tocando en la banda de su pueblo, Algemesí. Poco después, entró al Conservatorio Superior de Música de Valencia. Allí, demostró ser un estudiante muy talentoso.
Su formación y estudios musicales
Obtuvo premios especiales en solfeo, contrapunto, fuga y piano. Continuó sus estudios en importantes conservatorios de Madrid, Siena (Italia) y Roma (Italia). En París, aprendió sobre orquestación y dirección de orquesta con el famoso compositor Olivier Messiaen.
Un director de orquesta muy joven
En 1962, se convirtió en director de la banda "Santa Cecilia" de Enguera. Al año siguiente, con solo 21 años, fue el director más joven en unirse al Cuerpo Nacional de Directores de Banda de Música Civiles en España. Dirigió la Societat Artístico Musical de Benifaió.
Dirigiendo grandes bandas y orquestas
A lo largo de su carrera, Bernardo Adam Ferrero dirigió muchas bandas y orquestas importantes. Fue director de la Banda Sinfónica del Ateneo Musical de Cullera y de la banda "Primitiva" de Llíria. También fundó y dirigió la Orquesta de la Unión Musical de Llíria.
Además, dirigió unidades de música en el ejército, como la de la División de Infantería Motorizada “Maestrazgo 3” en Valencia y la Banda Sinfónica de Infantería de Marina de Madrid.
Su trabajo en eventos musicales y medios
Bernardo Adam Ferrero fue director técnico del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciutat de Valencia. También dirigió semanas internacionales de música religiosa en Plasencia y Valencia.
Participó en programas de radio y televisión, como "La música de Valencia" en la cadena COPE y "Valencia, música y ruido" en RTVE. En 2003, dirigió la serie "Como son, como suenan" para RTVV, que explicaba los instrumentos musicales.
Composiciones especiales y reconocimientos
Le encargaron la orquestación del "Himno regional valenciano" para su 75 aniversario, que se presentó en un gran concierto en la plaza de toros de Valencia. También compuso una obra para el espectáculo piromusical acuático del Castell de l´Olla en Altea, que atrae a miles de personas.
Fue presidente de honor de la M. I. Academia de la Música Valenciana y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.
Su influencia internacional
Como director, estuvo al frente de orquestas en muchos países, incluyendo Portugal, Bulgaria, Argentina, Cuba, Estados Unidos y Filipinas. Fundó el grupo de solistas de viento "Mare Nostrum", con el que dio conciertos por todo el mundo.
Impartió clases y formó parte de jurados en concursos de música en España y otros países como Italia, Argentina, Bolivia, Cuba, Austria, Francia y Estados Unidos. Sus composiciones se han presentado en numerosos países.
Su familia y legado
Bernardo Adam Ferrero estuvo casado con Amparo Llagües Benet y tuvieron tres hijos. Dos de ellos, Bernat y Rubén, también se dedicaron a la música, siguiendo los pasos de su padre.
¿Cuándo falleció Bernardo Adam Ferrero?
Bernardo Adam Ferrero falleció el 12 de octubre de 2022.
Premios y reconocimientos importantes
A lo largo de su vida, Bernardo Adam Ferrero recibió muchos premios por su talento y dedicación a la música. Algunos de ellos incluyen:
- 1960: Primer premio en Solfeo en el Conservatorio de Valencia.
- 1972: Premio "Mercedes Massí" al mejor expediente académico.
- 1983: Medalla de Honor del Festival “Mid West” de Chicago.
- 1984: Premio “Maestro Villa” de Madrid.
- 1992: Diploma “Order of Merit” de la Fundación John Philip Sousa (Nueva York).
- 2003: Premio “Euterpe” a la Composición musical en la Comunidad Valenciana.
Obras musicales destacadas
Bernardo Adam Ferrero compuso una gran cantidad de obras para diferentes tipos de agrupaciones musicales. Algunas de sus composiciones incluyen:
- Danzas Valencianas (1978) para banda.
- Homenaje a Joaquín Sorolla (1987) para banda y orquesta.
- El Cantar de Mio Cid (1994) para banda y orquesta.
- Terra Mítica (1999) para banda.
- Castell de l´Olla (2000) para banda.
También escribió libros importantes sobre música, como:
- Las bandas de música en el mundo (1986).
- Músicos valencianos (en dos tomos, 1988 y 1992).
- La educación por la música (1988).
- Mil músicos valencianos (2003).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bernardo Adam Ferrero Facts for Kids