robot de la enciclopedia para niños

Bernardino Nozaleda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bernardino Nozaleda
Bernardino Nozaleda O.P. (1889 - 1902).jpg
Información personal
Nacimiento 6 de mayo de 1844
Purnea (España)
Fallecimiento 7 de octubre de 1927
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico
Cargos ocupados
  • Arzobispo católico
  • Arzobispo Metropolitano de Manila (1889-1902)
  • Arzobispo de Valencia (1904-1905)
  • Arzobispo titular (desde 1905)
Orden religiosa Orden de Predicadores

Bernardino Nozaleda y Villa (nacido en Pruneda, Nava, el 20 de mayo de 1844, y fallecido en Madrid el 7 de octubre de 1927) fue un importante religioso español. Perteneció a la Orden de Predicadores, también conocidos como dominicos, y llegó a ser arzobispo.

¿Quién fue Bernardino Nozaleda?

Bernardino Nozaleda nació en una pequeña aldea llamada Pruneda, que forma parte de la parroquia de San Andrés de Cuenya, en el municipio de Nava, Asturias, España. Su nacimiento fue el 20 de mayo de 1844.

Sus primeros años y estudios

Cuando tenía 16 años, el 21 de octubre de 1860, Bernardino se unió a la Orden de Predicadores. Esto ocurrió en el Convento de Ocaña, en Toledo. Este lugar era especial porque allí se preparaba a los jóvenes para ser misioneros en Asia.

En este convento, Bernardino estudió Filosofía y Teología. Al terminar sus estudios, demostró ser muy bueno y le dieron un puesto como profesor de Filosofía.

Su trabajo en Filipinas

Más tarde, Bernardino fue enviado a las misiones de los dominicos en Filipinas. Allí continuó sus estudios en la Universidad de Santo Tomás de Manila. Obtuvo títulos importantes en Filosofía y en Derecho Canónico (que es el derecho de la Iglesia).

Después de su formación, fue nombrado profesor de Disciplina Eclesiástica en esa misma universidad. Durante su tiempo en Filipinas, ocupó varios cargos importantes. Fue prior (el líder) del Convento de Santo Domingo, predicador general y vicerrector de la Universidad. También fue rector del Colegio de San Juan de Letrán.

Arzobispo de Manila y su regreso a España

El papa León XIII lo nombró Arzobispo de Manila. Tomó posesión de su cargo en Oviedo (España) el 13 de abril de 1890. Su llegada oficial a Manila fue el 10 de febrero de 1891.

Cuando el control de España sobre las islas Filipinas terminó, Bernardino Nozaleda viajó a Roma en el año 1900. Allí presentó su renuncia al cargo de arzobispo. Su renuncia fue aceptada el 4 de febrero de 1902, y después de eso, regresó a España.

Archivo:1905-03-30, Gedeón, El eterno viaje, Sancha
La caricatura "El eterno viaje", aparecida el 30 de marzo de 1905 en la revista satírica Gedeón, hacía referencia a las discusiones sobre el Padre Nozaleda.

Un momento de controversia

El 31 de diciembre de 1903, el gobierno de Antonio Maura propuso que el Padre Nozaleda fuera nombrado Arzobispo de Valencia. Esta noticia causó un gran revuelo. Varios periódicos de la época, como El País, El Liberal y El Imparcial, iniciaron una campaña de críticas contra él y contra el gobierno.

Estas críticas se basaban en acusaciones relacionadas con su tiempo como Arzobispo de Manila. Se decía, por ejemplo, que había perdido su nacionalidad española o que había actuado de forma incorrecta durante un periodo de cambios importantes en Filipinas.

La situación se volvió muy importante y generó muchos debates públicos. En respuesta a estas acusaciones, Bernardino Nozaleda presentó una demanda por difamación. También publicó un folleto llamado Defensa obligada contra acusaciones gratuitas, donde explicaba su punto de vista. Además, otros líderes de la Iglesia en España, como el Cardenal y Arzobispo de Toledo, lo defendieron.

Finalmente, el gobierno retiró la propuesta de nombrarlo Arzobispo de Valencia, y el Padre Nozaleda también había renunciado a ese puesto. Después de esto, la Iglesia le otorgó el título de Arzobispo de Petra. Se estableció en el Convento de Nuestra Señora del Rosario en Madrid, donde falleció el 12 de octubre de 1927.

Obras escritas por Bernardino Nozaleda

Bernardino Nozaleda escribió varios libros y textos a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • El hombre fisiológicamente considerado. -- Manila, 1876.
  • Patrocinio científico de Santo Tomás de Aquino. -- Manila, 1881.
  • Temblores de tierra. -- Manila, 1885.
  • Oración fúnebre en las exequias de Alfonso XII. -- Manila, 1886.
  • Carta pastoral del Excm. e Ilmo. Señor Arzobispo de Manila. -- Manila, 1893.
  • Carta pastoral del Arzobispo de Manila a sus diocesanos sobre la necesidad de orar. -- Manila, 1894.
  • Defensa del Colegio de San José, de Manila. -- Manila, 1899.
  • Pastorales y algunos escritos. -- Manila, 1900.
  • Defensa obligada contra acusaciones gratuitas. -- Madrid, 1904.
kids search engine
Bernardino Nozaleda para Niños. Enciclopedia Kiddle.