robot de la enciclopedia para niños

Bernardino Martín Mínguez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bernardino Martín Mínguez
Información personal
Nacimiento 1849
Carrión de los Condes (España)
Fallecimiento Siglo XX
España
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Bibliotecario y archivero
Años activo hasta 1914
Orden religiosa Compañía de Jesús

Bernardino Martín Mínguez (nacido en 1849) fue un importante personaje español. Se dedicó a varias profesiones. Fue archivero, arqueólogo, bibliotecario, escritor, historiador, filólogo y periodista. También fue miembro de la Compañía de Jesús.

¿Quién fue Bernardino Martín Mínguez?

Bernardino Martín Mínguez nació en 1849. Su lugar de nacimiento fue Carrión de los Condes. Esta localidad se encuentra en la Provincia de Palencia, España. Fue conocido como el cronista de la provincia de Palencia. Esto significa que registraba los eventos y la historia de la región.

¿Qué obras importantes escribió?

Fue un autor muy productivo. Escribió muchos trabajos sobre diversos temas. Sus escritos incluían arqueología, crítica de arte e historia. Algunas de sus obras más destacadas son:

  • Los Celtas: estudio histórico-geográfico (1887): Este libro trata sobre los antiguos pueblos celtas.
  • San Antolín de Palencia: disquisición de historia eclesiástica (1894): Una obra sobre la historia religiosa de San Antolín de Palencia.
  • Defensa del General Weyler: cuestión palpitante y transcendental (1897): Un texto sobre el general Valeriano Weyler.
  • Salpicaduras histórico literarias: los Condes de Castilla y los Infantes de Lara (1914): Un libro que explora la historia de los condes y los infantes de Castilla.
  • De la Cantabria (1914): Otra de sus publicaciones históricas.

¿Cómo fue su carrera como periodista?

Bernardino Martín Mínguez también trabajó en el mundo del periodismo. Colaboró con varios periódicos importantes de su época. Entre ellos se encuentran El Globo, La Ilustración Española y Americana y La Correspondencia de España. También escribió para El Día.

En 1888, dirigió una revista. Se llamaba El Criticón. Era una publicación que trataba temas políticos, científicos y literarios. Más tarde, en 1893, estuvo al frente de otra revista. Esta se titulaba Sin Título.

kids search engine
Bernardino Martín Mínguez para Niños. Enciclopedia Kiddle.