robot de la enciclopedia para niños

Bernardino Gómez Miedes para niños

Enciclopedia para niños

Bernardino Gómez Miedes, cuyo nombre en latín era Bernardinus Gomesius Miedes, fue un importante escritor e historiador español. Nació en Alcañiz, Teruel, alrededor del año 1515, y falleció en Albarracín, también en Teruel, el 4 de diciembre de 1589. Es muy conocido por su obra Comentarios sobre la sal, publicada por primera vez en 1572 y luego en una edición más grande en 1579.

Archivo:Commentariorum de Sale libri quinque
La segunda edición de los Comentarios de la sal de Bernardino Gómez Miedes, publicados en cinco libros (Valencia, Pedro Huete, 1579).

¿Quién fue Bernardino Gómez Miedes?

Bernardino Gómez Miedes fue un cronista y humanista. Un cronista es alguien que escribe sobre eventos históricos, y un humanista es una persona que se dedica al estudio de las artes y las ciencias humanas, como la literatura, la filosofía y la historia, inspirándose en la cultura clásica.

Los primeros años de Bernardino Gómez Miedes

No se sabe mucho sobre su familia, pero tuvo al menos dos hermanos: Miguel Gómez de Miedes, que era doctor en leyes, y Miguel Tomás Gómez de Miedes. También se conoce el nombre de su tío, Miguel Pérez de Miedes, quien fue una figura importante en la iglesia de Valencia.

Bernardino comenzó sus estudios en su pueblo natal, Alcañiz. Luego, alrededor de 1532, ingresó en la Universidad de Valencia.

¿Cómo continuó sus estudios y viajes?

Para seguir aprendiendo, Bernardino viajó a París y luego a Lovaina en 1542. Tuvo que dejar París debido a un conflicto militar en la zona. Después de un tiempo en Amberes, regresó a Valencia.

En Valencia, Bernardino se relacionó con la corte de la virreina Mencía de Mendoza, duquesa de Calabria. Ella había creado un lugar muy importante para la cultura, donde se promovían ideas nuevas.

Su gran viaje a Roma y su obra principal

Alrededor de 1548, Bernardino hizo su primer viaje a Roma. Quería aprender más y enriquecer sus conocimientos. En esta ciudad, comenzó a escribir su obra más importante y personal: los Commentarii de sale, que significa Comentarios sobre la sal.

Esta obra es una historia muy completa sobre la sal. Pero no es solo eso; también incluye eventos históricos de su tiempo, anécdotas, cuentos, fábulas, refranes y muchos otros conocimientos. Es como una enciclopedia sobre la sal y todo lo relacionado con ella.

Diez años después, dejó Roma y, de camino a España, visitó otras partes de Italia, Alemania y Francia. Su objetivo era recopilar más información sobre la sal.

Regreso a Valencia y publicación de sus obras

A principios de la década de 1560, Bernardino se estableció en Valencia. Allí ocupó importantes cargos en la iglesia. En 1572, después de casi 25 años de trabajo, publicó sus Commentarii de sale libri IV. Esta obra le dio mucha fama y reconocimiento.

En 1575, realizó un segundo viaje a Roma para tratar un asunto importante de la iglesia valenciana. Allí conoció a figuras importantes de la iglesia. A su regreso, perdió un manuscrito en el mar, pero fue recuperado de forma sorprendente.

En los últimos años de su vida, animado por el éxito de su libro sobre la sal (que tuvo una segunda edición más grande en 1579), Bernardino escribió y publicó muchas más obras. Entre ellas, una historia sobre el rey Jaime I el Conquistador y un manual sobre la enfermedad de la gota, dedicado al rey Felipe II de España.

En 1585, fue nombrado obispo de Albarracín. Falleció a finales de 1589 en Albarracín, y su tumba se encuentra en la Catedral de esa ciudad.

El Círculo Humanístico de Alcañiz

Bernardino Gómez Miedes fue uno de los cinco miembros más destacados del llamado «Círculo humanístico alcañizano». Este grupo estaba formado por personas muy cultas de Alcañiz, como Juan Sobrarias y Juan Lorenzo Palmireno. Bernardino era muy elogiado por su habilidad como orador, sus amplios conocimientos y el éxito de sus escritos, especialmente su biografía de Jaime I y su original obra sobre la sal.


Predecesor:
Gaspar Juan de la Figuera
Obispo de Albarracín
1585 – 1589
Sucesor:
Alfonso Gregorio

¿Cuáles fueron las obras más importantes de Bernardino Gómez Miedes?

  • Commentarii de sale libri IV (Comentarios de la sal en cuatro libros), publicado en 1572. Una edición más grande, con cinco libros, se publicó en 1579 con el título Commentariorum de sale libri quinque.
  • De vita et rebus gestis Iacobi primi regis Aragonum cognomento «Expugnatoris» libri XX, de 1582.
  • Historia del muy alto e invencible rey don Jaime de Aragón, primero deste nombre, llamado «el Conquistador» (1584). Esta es la versión en español de su obra anterior sobre Jaime I.
  • Enchiridion o manual instrumento de salud contra el morbo articular que llaman gota..., de 1589.

Galería de imágenes

kids search engine
Bernardino Gómez Miedes para Niños. Enciclopedia Kiddle.