Ben Feringa para niños
Datos para niños Ben Feringa |
||
---|---|---|
![]() Ben Feringa en 2015
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Bernard Lucas Feringa | |
Nacimiento | 18 de mayo de 1951 Barger-Compascuum (Países Bajos) |
|
Residencia | Groninga | |
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Educación | ||
Educación | doctor en química | |
Educado en | Universidad de Groninga (1969-1978) | |
Supervisor doctoral | Hans Wynberg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico y profesor universitario | |
Área | Nanotecnología molecular y química orgánica | |
Empleador |
|
|
Afiliaciones | University of Groningen Press | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.benferinga.com | |
Bernard Lucas Feringa, conocido como Ben Feringa, nació el 18 de mayo de 1951 en Barger-Compascuum, Países Bajos. Es un químico neerlandés que se especializa en nanotecnología molecular. También es profesor de física molecular en la Universidad de Groningen.
En 2016, Ben Feringa recibió el Premio Nobel de Química. Compartió este importante premio con Jean-Pierre Sauvage y Fraser Stoddart. Lo ganaron por su trabajo en el "diseño y la creación de máquinas moleculares".
Contenido
La vida y carrera de Ben Feringa
Ben Feringa completó sus estudios de doctorado en 1978 en la Universidad de Groningen. Su investigación se centró en un área de la química orgánica. Después de un tiempo trabajando en una empresa, regresó a la Universidad de Groningen en 1988. Allí se convirtió en profesor de química orgánica.
¿Qué son las máquinas moleculares?
Como investigador, Ben Feringa se ha dedicado a la química orgánica y la nanotecnología. La nanotecnología es el estudio y la creación de cosas muy, muy pequeñas. En 1999, hizo un descubrimiento muy importante: las "motores moleculares".
Estos motores son como máquinas diminutas, pero hechas de moléculas. Son tan pequeñas que no se pueden ver a simple vista. El trabajo de Feringa ha sido clave para entender cómo funcionan estas máquinas.
Aplicaciones de las máquinas moleculares
El descubrimiento de los motores moleculares tiene muchas aplicaciones futuras. Por ejemplo, podrían usarse para llevar medicamentos con mucha precisión dentro del cuerpo. Imagina que una máquina diminuta pudiera viajar por tu sangre para entregar una medicina justo donde se necesita.
Este tipo de avances son muy importantes para la ciencia y la medicina.
Reconocimientos y premios
El trabajo de Ben Feringa ha sido reconocido con muchos premios importantes. Estos premios destacan sus contribuciones a la química y la nanotecnología.
Algunos de sus premios incluyen:
- El 'Spinozapremie' en 2004, que es el premio científico más importante de los Países Bajos.
- Fue elegido miembro de la Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos en 2008.
- La medalla Jacobus Henricus van 't Hoff en 2011.
- El premio Arthur C. Cope de la Sociedad Química Estadounidense en 2014.
- Y, por supuesto, el Premio Nobel de Química en 2016.
Véase también
En inglés: Ben Feringa Facts for Kids
- Nanosensores
- Nanomedicina