Bergara Kirol Elkartea para niños
Datos para niños Bergara |
||||
---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||
Nombre | Club Deportivo Bergara/Bergarako Kirol Elkartea | |||
Apodo(s) | Mahoneros | |||
Fundación | 1952 | |||
Entrenador | Varios Entrenadores | |||
Instalaciones | ||||
Estadio | Estadio Polidep. de Agorrosin [1] Vergara (Guipúzcoa) España |
|||
Capacidad | 800 | |||
Inauguración | 1951 | |||
|
||||
Última temporada | ||||
Liga | Primera Regional de Guipúzcoa | |||
(2006-07) | 10º (Grupo II) | |||
|
||||
El Club Deportivo Bergara es un club deportivo muy importante del municipio de Vergara en Guipúzcoa, España. Fue fundado oficialmente en el año 1952. El CD Bergara es un club polideportivo, lo que significa que tiene varias secciones deportivas.
Entre sus secciones se encuentran el fútbol, el balonmano, el baloncesto y la pelota vasca. El equipo de fútbol juega actualmente en la División de Honor de Guipúzcoa. Esta liga antes se conocía como Regional Preferente.
Contenido
Historia del Club Deportivo Bergara
El Club Deportivo Bergara fue fundado en 1952. Sin embargo, sus actividades deportivas ya se realizaban desde un par de años antes. Un momento clave en su historia fue la construcción del Estadio de Agorrosin. Este estadio es propiedad del club y ha sido su campo de juego desde el principio.
¿Qué logros ha tenido el equipo de fútbol?
El mayor logro del equipo de fútbol ha sido jugar en la Tercera División española. Ha participado en esta categoría un total de 13 temporadas. En la temporada 1958-59, el club logró ascender por primera vez a la Tercera División.
El Deportivo Vergara se mantuvo en esta categoría durante cuatro temporadas. Luego descendió en el año 1963. A principios de los años 80, el equipo también estuvo en esta división por cinco años seguidos. Volvió a descender en 1986. Su última vez en la Tercera División fue entre 1999 y 2001. Hoy en día, el equipo juega en la División de Honor de Guipúzcoa.
Jugadores destacados del CD Bergara
A lo largo de los años, muchos jugadores han pasado por el club. El más conocido es Gaztelu, quien era de Vergara. Jugó en el equipo de su pueblo a mediados de los años 60. Después, fue fichado por la Real Sociedad.
Gaztelu llegó a ser capitán y un jugador muy importante en la Real Sociedad. También tuvo la oportunidad de jugar con la selección española.
Cambios de nombre del club
El club ha cambiado de nombre varias veces a lo largo de su historia. En 1962, se llamó Club Deportivo Vergara. En 1978, adoptó el nombre de Club Deportivo Bergara. Finalmente, en 1993, cambió a su nombre actual bilingüe: Club Deportivo Bergara/Bergara Kirol Elkartea. Hoy en día, es más común que se le conozca como Bergara K.E..
Otros deportes en el club
El CD Bergara es un club polideportivo, lo que significa que no solo se dedica al fútbol. También tiene secciones y equipos de baloncesto, balonmano y pelota vasca. En el pasado, el club también tuvo secciones de ciclismo, atletismo, natación, ajedrez y boxeo.
Uniforme y significado de sus colores
- Uniforme titular: Camiseta, pantalón y medias de color azul.
La ciudad de Vergara es famosa por su antigua industria textil. Allí se fabricaban telas de un color azul especial, conocido como azul mahón o azul de Vergara. Este color azul tan característico de la localidad se ve en el uniforme del equipo de fútbol. Por eso, a los habitantes de Vergara y a su equipo de fútbol se les conoce con el apodo de mahoneros.
Estadio del Club Deportivo Bergara
El Estadio Polideportivo de Agorrosín se encuentra en Vergara. Fue construido en 1951, casi al mismo tiempo que se fundó el club. Desde entonces, ha sido el campo de juego del CD Bergara.
Es un campo de fútbol con capacidad para 800 espectadores. Una característica especial es que el estadio es propiedad del club. Esto es poco común en Guipúzcoa, donde la mayoría de los campos de fútbol son de los municipios. El campo de juego mide 92 por 52 metros y tiene césped natural.
Datos importantes del club
- Temporadas en 1ª: 0
- Temporadas en 2ª: 0
- Temporadas en 2ªB: 0
- Temporadas en 3ª: 13
- Mejor puesto en la liga: No especificado.
Actualmente, el primer equipo juega en la División de Honor Regional. Volvió a esta categoría en la temporada 2008-09, después de una excelente campaña. En esa misma temporada, 2008-2009, se creó un nuevo equipo de fútbol que empezó a jugar en la Primera División Regional.