Benjamín González Gómez para niños
Datos para niños Benjamín González Gómez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de abril de 1958 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 6 de junio de 2011 Abadiano (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Características físicas | ||
Altura | 1,77 m | |
Información profesional | ||
Ocupación | Atleta | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Perfil de jugador | ||
Juegos | 400 metros | |
Benjamín González Gómez (nacido en Madrid, el 12 de abril de 1958, y fallecido en Abadiano, Vizcaya, entre el 4 y el 7 de junio de 2011) fue un atleta español. Se especializó en las carreras de 400 y 800 metros.
Contenido
¿Quién fue Benjamín González Gómez?
Benjamín González fue parte de una generación importante de atletas españoles que corrían los 400 metros. Entre ellos estaban Ángel Heras, José Alonso Valero y Cayetano Cornet.
Participó en dos Juegos Olímpicos. Estuvo en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 y en los de Los Ángeles 1984. En ambos, compitió en la carrera de 800 metros y en el equipo de relevos 4 × 400 metros. Aunque no pasó de la primera ronda en estas competiciones, sus mejores resultados llegaron en pista cubierta.
Sus logros en pista cubierta
En 1982, Benjamín ganó una medalla de bronce en los Campeonatos Europeos de Milán. Tres años después, en 1985, consiguió una medalla de plata en los Campeonatos Mundiales de París. Estas competiciones se realizan en un estadio cerrado, lo que se conoce como "pista cubierta".
¿Qué hizo Benjamín González después de retirarse del atletismo?
Benjamín González tuvo dos hijas con la también atleta Nerea Etxegibel. Después de dejar el atletismo profesional, trabajó en diferentes áreas.
Entre 1990 y 1993, fue asesor de Javier Gómez Navarro. En ese momento, Gómez Navarro era el Secretario de Estado para el Deporte, un cargo importante en el gobierno español relacionado con el deporte. Más tarde, Benjamín trabajó para empresas que fabrican materiales y equipos para el atletismo.
Falleció en un accidente de montaña en el monte Alluitz. Este monte se encuentra en el municipio de Abadiano, en Vizcaya. Su desaparición se reportó el 4 de junio de 2011, y su cuerpo fue encontrado el 7 de junio de ese mismo año.
¿Cuáles fueron los principales premios de Benjamín González?
Benjamín González Gómez obtuvo varias medallas y títulos importantes a lo largo de su carrera.
Premios Internacionales
- Medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Pista Cubierta en Milán, 1982. La prueba fue de 400 metros, con un tiempo de 47.41 segundos.
- Medalla de plata en los Juegos Mundiales de Pista Cubierta en París, 1985. Compitió en la prueba de 800 metros, con un tiempo de 1 minuto y 47.94 segundos.
- Medalla de bronce en Relevos 4 x 100 metros en el Campeonato Iberoamericano de Barcelona, 1983. El equipo logró un tiempo de 3 minutos y 8.17 segundos.
- Medalla de bronce en Relevos 4 × 400 metros en los Juegos del Mediterráneo en Casablanca, 1983. El equipo terminó con un tiempo de 3 minutos y 6.54 segundos.
Premios Nacionales
- Campeón de España de 800 metros en pista cubierta:
- 1984, con un tiempo de 1 minuto y 51.00 segundos.
- 1985, con un tiempo de 1 minuto y 52.28 segundos.
- Campeón de España de 400 metros al aire libre:
- 1980, con un tiempo de 46.65 segundos.
- 1981, con un tiempo de 47.03 segundos.
- 1982, con un tiempo de 46.56 segundos.