robot de la enciclopedia para niños

Benito Espinós para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Benito espinos-guirnalda con minerva y mercurio
Guirnalda de flores con Minerva y Mercurio, 1811, óleo sobre lienzo, 100 x 70 cm, Madrid, Museo del Prado.

Benito Espinós (nacido en Valencia en 1748 y fallecido en 1818) fue un pintor español muy conocido por sus obras de flores y guirnaldas.

¿Quién fue Benito Espinós?

Benito Espinós fue un artista que se especializó en pintar flores y elementos decorativos. Su talento lo llevó a trabajar para importantes instituciones y personas de su época.

Sus primeros años y formación

Benito era hijo de José Espinós, quien también era pintor y grabador. Desde muy joven, Benito aprendió en el taller de su padre. Allí se hizo experto en crear diseños decorativos. Estos diseños eran usados en una fábrica de telas en Valencia. Esta fábrica pertenecía a los Cinco Gremios Mayores de Madrid.

Su trabajo en la Academia y la corte

En el año 1784, Benito Espinós fue nombrado director de la Escuela de Flores y Ornatos. Esta escuela formaba parte de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. Su principal tarea era crear los diseños para la industria de la seda.

Gracias a la ayuda del conde de Floridablanca, Benito también recibió encargos para la corte real. En 1788, viajó a Madrid para regalar cinco de sus pinturas al príncipe, quien más tarde sería el rey Carlos IV de España. Volvió a visitar al rey en 1802.

En 1815, Benito se jubiló de su puesto como profesor en la Academia de San Carlos. Esto ocurrió después de sufrir un problema de salud que le hizo perder la vista de un ojo. A pesar de esto, su influencia fue muy grande. Muchos pintores de Valencia que se dedicaban a las flores, como Miguel Parra y José Romá, aprendieron de él.

El estilo de sus obras

Benito Espinós creó muchísimas obras. Su estilo era clásico y muy detallado.

¿Qué tipo de pinturas hacía?

En sus primeras obras, usaba fondos claros. Pintaba desde guirnaldas muy elaboradas con figuras y adornos de arquitectura, como la Guirnalda de flores con Minerva y Mercurio que está en el Museo del Prado. También pintaba jarrones de cristal llenos de flores. A veces, hacía estudios más espontáneos de la naturaleza, como el Ramo de azahar que se encuentra en la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benito Espinós Facts for Kids

kids search engine
Benito Espinós para Niños. Enciclopedia Kiddle.