robot de la enciclopedia para niños

Benedictus Hubertus Danser para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benedictus Hubertus Danser
Información personal
Nacimiento 24 de mayo de 1891
Schiedam
Fallecimiento 18 de octubre de 1943
Groninga
Nacionalidad neerlandés
Familia
Padres Cornelis Danser, Josephina Jaeckers
Cónyuge Emilia Paulina de Savornin Lohman
Información profesional
Área botánico, taxónomo
Empleador
Abreviatura en botánica Danser

Benedictus Hubertus Danser (nacido en Schiedam el 24 de mayo de 1891 y fallecido en Groninga el 18 de octubre de 1943) fue un importante botánico y taxónomo de los Países Bajos.

Un botánico es un científico que estudia las plantas. Un taxónomo es alguien que se encarga de clasificar y nombrar a los seres vivos, como las plantas, en grupos.

¿Quién fue Benedictus Hubertus Danser?

Benedictus Hubertus Danser fue una figura destacada en el estudio de las plantas. Dedicó su vida a investigar y organizar el conocimiento sobre el mundo vegetal.

Sus primeros años y educación

Benedictus Hubertus Danser era hijo de Cornelis Danser y Josephina Jaeckers. Estudió en la Universidad de Ámsterdam, donde completó sus estudios en 1921.

Después de graduarse, trabajó como profesor. Enseñó Historia Natural en la ciudad de Haarlem desde 1920 hasta 1925.

Su trabajo en botánica

En 1925, Danser recibió una beca de la Fundación de Buitenzorg. Gracias a esto, pudo viajar al Jardín Botánico de Buitenzorg en la isla de Java. Allí trabajó durante varios años en el Herbario de Buitenzorg. Un herbario es una colección de plantas secas y conservadas que se usan para el estudio científico.

A finales de 1929, Benedictus Hubertus Danser regresó a los Países Bajos. Se casó con Emilia Paulina de Savornin Lohman el 18 de junio de 1930 en Ámsterdam.

Desde 1931, Danser fue profesor en la Universidad de Groninga. Primero fue profesor asistente y luego, a partir de 1934, profesor titular.

Investigaciones importantes

Danser escribió muchos trabajos sobre la sistemática y la genética de las plantas. La sistemática es la ciencia que clasifica a los seres vivos. La genética estudia cómo se heredan las características.

Durante su tiempo en Buitenzorg, Danser hizo revisiones detalladas de varias familias de plantas. Entre ellas estaban las Polygonaceae, Nepenthaceae y Loranthaceae. Sus estudios se publicaron en el Bull. Jard. Bot. Buitenzorg.

Se especializó en el género de plantas carnívoras llamado Nepenthes. Estas plantas son conocidas por sus hojas en forma de jarra que atrapan insectos.

En 1928, Danser realizó la primera revisión importante de este género. En su obra The Nepenthaceae of the Netherland Indies, identificó 65 especies de Nepenthes.

Hoy en día, se conocen alrededor de cien especies de Nepenthes. Sin embargo, el trabajo de Danser sigue siendo muy importante. Es una referencia clave para los científicos que estudian estas fascinantes plantas.

Reconocimientos y honores

El trabajo de Benedictus Hubertus Danser fue tan valioso que algunas plantas llevan su nombre. Esto es un epónimo, que significa que algo se nombra en honor a una persona.

Plantas nombradas en su honor

  • El género de plantas Dansera (de la familia Fabaceae) fue nombrado por Steenis en 1948.
  • La especie Taxillus danseriana (de la familia Loranthaceae) fue nombrada por Rajasek.
  • La especie Nepenthes danseri (de la familia Nepenthaceae) fue nombrada por Jebb & Cheek.
  • La especie Rumex danseri (de la familia Polygonaceae) fue nombrada por Rechinger.

Véase también

  • Anexo:Naturalistas y epónimos

Fuentes

  • p. Jansen, w.h. Wachter. 1943. In memoriam Benedictus Hubertus Danser. Nederlandsch Kruidkundig Archief 53, pp. 129-136
kids search engine
Benedictus Hubertus Danser para Niños. Enciclopedia Kiddle.