robot de la enciclopedia para niños

Bellestar del Flumen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bellestar del Flumen
asentamiento
Bellestar del Flumen ubicada en Provincia de Huesca
Bellestar del Flumen
Bellestar del Flumen
Ubicación de Bellestar del Flumen en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Hoya de Huesca
• Partido judicial Huesca
• Municipio Huesca
Ubicación 42°06′33″N 0°21′33″O / 42.109166666667, -0.35916666666667
• Altitud 445 m
Código postal 22196

Bellestar del Flumen (Bellestar d'o Flumen en aragonés) es un barrio rural de la ciudad de Huesca, en la comarca aragonesa de la Hoya de Huesca. Se encuentra a unos 6 km al este de Huesca.

Geografía de Bellestar del Flumen

Bellestar del Flumen está situado a 445 metros de altitud. En 2023, su población era de 33 habitantes. Puedes llegar a Bellestar por la carretera HU-V-8401.

Cerca de Bellestar se encuentran otros pueblos como Tierz, Monflorite y Quicena.

Lugares de interés en Bellestar del Flumen

Bellestar del Flumen cuenta con varios lugares interesantes para visitar.

Iglesia de San Esteban

La iglesia del pueblo está dedicada a San Esteban. Él es el patrón de Bellestar y sus fiestas se celebran el 26 de diciembre.

¿Cómo es la Iglesia de San Esteban?

Este edificio está construido con piedra, tapial y ladrillo. Tiene una sola nave y su cabecera, la parte del altar, mira hacia el norte. El coro está en la parte alta, al fondo de la iglesia. El campanario no sobresale de la planta principal.

Las paredes de la iglesia, excepto la torre, están reforzadas con bloques de piedra. Estos bloques dividen y fortalecen las secciones de tapial. Las paredes largas tienen fuertes contrafuertes escalonados que no llegan al tejado.

La nave está dividida en tres partes. Estas partes están separadas por pilastras, que son columnas pegadas a la pared. La nave y la capilla mayor tienen techos abovedados. La entrada principal está en la pared sur, al pie del templo. La puerta es un arco sencillo sin adornos, protegido por un pequeño tejado. En esta fachada también hay una ventana redonda para la luz.

El campanario se eleva sobre el tejado de la iglesia. Es de forma cuadrada y está hecho de ladrillo. Tiene un tejado a cuatro aguas. En cada uno de sus lados hay arcos que sirven de ventanas.

El borde del tejado de la iglesia está decorado con cinco filas de ladrillos. Estos ladrillos están colocados de forma especial, combinando diferentes posiciones.

Historia de la Iglesia y el Pueblo

Los orígenes de Bellestar se remontan a la Edad Media cristiana. En el siglo XII, fue un castillo militar. Hoy en día, solo quedan algunos restos de ese castillo.

Se dice que después de la batalla de Alcoraz, se conquistaron muchos lugares, incluyendo el castillo de Bellestar del Flumen. En el siglo XV, el pueblo perteneció a un convento de Huesca.

La iglesia actual es un edificio del siglo XVII. En sus paredes aún se pueden ver grabados de la Guerra Civil Española.

Frontón de Bellestar

Junto a la calle principal del pueblo, hay un antiguo frontón. Fue restaurado en el año 2010 por el Ayuntamiento de Huesca.

Piscina Municipal

En la zona noroeste del pueblo, cerca de la iglesia, se encuentra la piscina. Tiene una superficie de unos 200 metros cuadrados de agua. Además, cuenta con más de 300 metros cuadrados de zona verde. Originalmente, era una balsa de riego. El Ayuntamiento de Huesca la transformó en piscina en 1996.

Salón Social

Este edificio de dos plantas es conocido como la "casa del pastor". Sirve para actividades recreativas y reuniones de los vecinos. Fue renovado en el año 2005.

Una de sus salas se usa como consultorio médico. Es parte del centro de atención primaria "Huesca rural". En la primera planta, se reúnen regularmente los miembros de un club de radioaficionados. Allí tienen todo el equipo para sus prácticas. Por eso, el edificio tiene una gran antena en su tejado.

Entorno Natural de Bellestar

A pocos kilómetros de Bellestar, puedes encontrar lugares interesantes. Algunos de ellos son "la cantera", las trincheras de Tierz, el "Estrecho Quinto" y el Aeropuerto Huesca-Pirineos.

Archivo:" Pozo de agua en Bellestar de Flumen " - panoramio
Pozo de agua en Bellestar del Flumen
Archivo:HU238 Bellestar de Flumen
Vestigios del castillo medieval militar de Bellestar del Flumen
Archivo:Igesia de Bellestar de Flumen. - panoramio
Iglesia de San Esteban en Bellestar del Flumen
kids search engine
Bellestar del Flumen para Niños. Enciclopedia Kiddle.