Beatriz Rojkés de Alperovich para niños
Datos para niños Beatriz Rojkés de Alperovich |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidenta provisional del Senado de la Nación Argentina |
||
30 de noviembre de 2011-28 de febrero de 2014 | ||
Presidente | Amado Boudou | |
Predecesor | José Pampuro | |
Sucesor | Gerardo Zamora | |
|
||
![]() Senadora de la Nación Argentina por Tucumán |
||
10 de diciembre de 2009-10 de diciembre de 2015 | ||
Predecesor | Carlos Salazar | |
Sucesor | José Alperovich | |
|
||
![]() Diputada de la Nación Argentina por Tucumán |
||
10 de diciembre de 2005-10 de diciembre de 2009 | ||
|
||
![]() Parlamentaria del Mercosur por Argentina |
||
7 de noviembre de 2013-2 de abril de 2014 | ||
|
||
10 de diciembre de 2005-10 de diciembre de 2009 | ||
|
||
![]() Primera dama de la provincia de Tucumán Cargo protocolar |
||
29 de octubre de 2003-29 de octubre de 2015 | ||
Gobernador | José Alperovich | |
Sucesora | Sandra Mattar Sabio | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Beatriz Liliana Rojkés de Alperovich | |
Nacimiento | 4 de febrero de 1956 San Miguel de Tucumán (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Judía | |
Familia | ||
Cónyuge | José Alperovich (separados) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política y funcionaria | |
Partido político | Unidad Ciudadana Partido Justicialista |
|
Beatriz Liliana Rojkés de Alperovich (nacida en San Miguel de Tucumán, Argentina, el 4 de febrero de 1956) es una fonoaudióloga y política argentina. Ha ocupado importantes cargos en el gobierno de su país. Fue diputada y senadora nacional por la provincia de Tucumán.
El 30 de noviembre de 2011, Beatriz Rojkés de Alperovich fue la primera mujer en ser nombrada presidenta provisional del Senado de la Nación Argentina. Este cargo es muy importante, ya que es la segunda en la línea de sucesión para la presidencia del país, después del vicepresidente. Ocupó este puesto hasta febrero de 2014. También fue presidenta del Partido Justicialista en Tucumán entre 2007 y 2018. Está casada con José Alperovich, quien fue gobernador de la provincia de Tucumán.
Contenido
Beatriz Rojkés de Alperovich: Una Trayectoria Política
Primeros Años y Familia
Beatriz Liliana Rojkés nació el 4 de febrero de 1956 en San Miguel de Tucumán, Argentina. Sus padres, Luisa Werblud y Salomón Rojkés, eran judíos asquenazíes que llegaron a Argentina desde Europa. Su padre, Salomón Rojkés, fundó una fábrica textil en Tucumán llamada Textil Americana.
Beatriz se casó con José Alperovich y tienen cuatro hijos: Mariana, Gabriel, Sara y Daniel. En 1997, Beatriz se asoció con su suegro, León Alperovich, en un negocio de venta de automóviles llamado León Alperovich de Tucumán SA. Para el año 2010, ella controlaba la mayor parte de esta empresa.
Su Carrera en la Política Argentina
Después de que su esposo fuera elegido gobernador de Tucumán, Beatriz Rojkés de Alperovich comenzó su propia carrera política.
¿Qué Hizo Como Diputada Nacional?
En 2005, fue elegida Diputada Nacional por el Frente para la Victoria. Durante su tiempo como diputada, presentó varios proyectos de ley. Estos proyectos buscaban mejorar los derechos del niño, los derechos de la mujer y la nutrición, entre otros temas importantes.
Su Rol como Senadora y Presidenta Provisional
En 2009, fue elegida Senadora Nacional. En 2010, se destacó por ser una de las personas con más recursos económicos en el Senado. Fue parte de varias comisiones importantes, como las de Asuntos Constitucionales, Trabajo y Salud.
El 30 de noviembre de 2011, Beatriz Rojkés fue elegida Presidenta Provisional del Senado. Fue la primera mujer en ocupar este cargo. Este puesto es muy relevante porque es el segundo en la línea de sucesión a la Presidencia de Argentina.
Como senadora, apoyó leyes importantes como la Ley de Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género. El 28 de febrero de 2014, dejó su cargo como presidenta provisional del Senado. Fue reemplazada por Gerardo Zamora.
Participación en el Parlamento del Mercosur
Además de sus roles en el Congreso argentino, Beatriz Rojkés también fue parlamentaria del Mercosur. Ocupó este cargo desde el 7 de noviembre de 2013 hasta el 2 de abril de 2014. El Mercosur es un grupo de países de América del Sur que trabajan juntos en temas económicos y políticos.
Su Compromiso Social y Activismo
Beatriz Rojkés de Alperovich ha estado involucrada en actividades sociales desde finales de los años 80.
La Red de Mujeres Solidarias
En 2002, ayudó a crear la Red de Mujeres Solidarias. Este grupo busca promover los derechos de las mujeres y de otros grupos que necesitan apoyo. La Red ha organizado eventos importantes, como el Primer Encuentro Biregional de Mujeres en Tucumán en 2013.
Apoyo a la Igualdad y la Diversidad
Tuvo un papel importante en la lucha para terminar con la violencia de género en Tucumán. Impulsó la creación del Observatorio de la Mujer en Tucumán.
En 2008, apoyó la apertura de la biblioteca Crisálida, la primera en el continente dedicada a temas de igualdad y diversidad. Con su ayuda, se impulsaron programas para la inclusión laboral de personas trans y centros de alfabetización. También promovió talleres para la policía sobre cómo tratar con respeto a la población trans.
El Instituto Matria
En 2016, Rojkés de Alperovich fundó la organización "Matria, Instituto sobre Cuestiones de Género". Esta organización busca conectar a las mujeres y a los grupos que necesitan apoyo. En 2017, el instituto fue presentado con la presencia de Cristina Fernández de Kirchner.
Este instituto también lanzó una revista digital llamada "Evita, Género y Latinoamérica", que se publicó por primera vez el 7 de mayo de 2019.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Beatriz Rojkés de Alperovich Facts for Kids