Beatriz Graciela Mirkin para niños
Datos para niños Beatriz Graciela Mirkin |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Senadora de la Nación Argentina por Tucumán |
||
10 de diciembre de 2015-9 de diciembre de 2021 | ||
Predecesor | Sergio Francisco Mansilla | |
Sucesora | Sandra Mariela Mendoza | |
|
||
![]() Diputada de la Nación Argentina por Tucumán |
||
10 de diciembre de 2011-2 de marzo de 2013 | ||
Sucesora | María del Carmen Carrillo | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de agosto de 1955 San Miguel de Tucumán (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Nacional de Tucumán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política y profesora | |
Partido político | Partido Justicialista | |
Afiliaciones | Frente para la Victoria (hasta 2015) Frente de Todos (desde 2019) |
|
Beatriz Graciela Mirkin (nacida en San Miguel de Tucumán, Argentina, el 9 de agosto de 1955) es una destacada docente y política argentina. Ha ocupado importantes cargos públicos, como senadora nacional y diputada nacional por la provincia de Tucumán.
Contenido
Trayectoria de Beatriz Mirkin
Beatriz Mirkin nació en 1955 en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Desde joven mostró interés por la educación y el servicio público.
Formación y primeros pasos
En 1977, se graduó en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de Tucumán. Después de sus estudios, se dedicó a la enseñanza, compartiendo sus conocimientos con los estudiantes. También fue representante del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina en Tucumán.
Roles en el gobierno de Tucumán
Su carrera en el ámbito público comenzó en la provincia de Tucumán.
- Entre 2003 y 2007, trabajó como secretaria general de Políticas Sociales en el Ministerio de Desarrollo Social.
- Luego, de 2007 a 2011, fue ministra de Desarrollo Social durante la gestión del gobernador José Alperovich. En este puesto, ayudó a implementar programas para mejorar la vida de las personas en la provincia.
Su rol como Diputada Nacional
En las elecciones de 2011, Beatriz Mirkin fue elegida diputada nacional por Tucumán. Representó a su provincia en el Congreso como parte del Frente para la Victoria.
Comisiones de trabajo en Diputados
Como diputada, participó en varias comisiones importantes, donde se discuten y crean leyes. Algunas de estas comisiones fueron:
- Previsión y Seguridad Social
- Asuntos Cooperativos
- Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia
- Discapacidad
- Economías y Desarrollo Regional
- Tercera Edad
En enero de 2013, dejó su cargo de diputada para volver a ser ministra de Desarrollo Social en Tucumán.
Su rol como Senadora Nacional
En las elecciones de 2015, Beatriz Mirkin fue elegida senadora nacional por Tucumán. Su lista obtuvo un gran apoyo, con el 57% de los votos en la provincia.
Trabajo en el Senado
Como senadora, continuó trabajando en diversas comisiones, que son grupos de legisladores que estudian temas específicos. Algunas de las comisiones en las que participó son:
- Legislación General
- Trabajo y Previsión Social
- Agricultura, Ganadería y Pesca
- Derechos y Garantías
- Medios de Comunicación
- Población y Desarrollo Humano
- Ciencia y Tecnología
- Banca de la Mujer
- Comisión Administradora de la Biblioteca del Congreso de la Nación
Desde 2019, forma parte del bloque político conocido como Frente de Todos.
Participación política
Además de sus cargos en el gobierno, Beatriz Mirkin es consejera provincial del Partido Justicialista de Tucumán. Esto significa que participa activamente en las decisiones y el funcionamiento de su partido político en la provincia.