robot de la enciclopedia para niños

Bayano (rebelde) para niños

Enciclopedia para niños

Bayano (también conocido como Ballano, Vallano o Bayamo) fue un líder africano que fue forzado a la esclavitud por los portugueses. Él dirigió una de las rebeliones más grandes del siglo XVI en Panamá, conocidas como las guerras de Bayano.

Datos para niños
Bayano
Información personal
Nacimiento Siglo XVI
Fallecimiento Siglo XVI
Sevilla (España)
Información profesional
Ocupación Líder de la resistencia
Conflictos Guerras de Bayano

¿Quién fue Bayano y de dónde venía?

No se sabe con exactitud dónde nació Bayano. Se cree que pudo haber sido capturado de la tribu Mandinga, en lo que hoy es Sierra Leona, en el oeste de África.

Otra idea es que podría haber sido del grupo Yoruba. En la lengua yoruba, la palabra bayanni significa "ídolo" u "objeto venerado para los seguidores del dios del trueno".

El inicio de la resistencia

Varias historias cuentan que la resistencia de Bayano comenzó en 1552. Algunos dicen que empezó en el mismo barco que lo transportaba. Otros, que fue después de llegar a la actual provincia de Darién, en Panamá, cerca de la frontera con Colombia.

Las personas que se liberaban de la esclavitud eran conocidas como cimarrones. Ellos crearon comunidades autónomas llamadas palenques.

Las acciones de Bayano y su comunidad

Las fuerzas de Bayano estaban formadas por entre 400 y 1200 cimarrones, según diferentes relatos. Establecieron un palenque llamado Ronconcholon. Este lugar estaba cerca del actual río Bayano, que antes se conocía como río Chepo.

Durante más de cinco años, lucharon usando tácticas de guerrilla. Al mismo tiempo, construían y fortalecían su comunidad.

Enfrentamientos con las autoridades

Las fuerzas españolas, lideradas por el Capitán Carreño, lograron destruir el palenque de Bayano, Ronconcholon. Después de un ataque sorpresa, consiguieron capturar a Bayano.

El Capitán Carreño llevó a Bayano ante el gobernador Sosa, quien se encontraba en Nombre de Dios. El gobernador intentó llegar a un acuerdo. Perdonó a Bayano por sus acciones y firmó un acuerdo de paz, dejándolo en libertad.

Sin embargo, Bayano continuó sus campañas de resistencia.

La captura final y el destino de Bayano

Finalmente, Pedro de Ursúa logró capturar a Bayano y a 300 de sus hombres sin perder a ningún soldado. El presidente de Panamá envió a Bayano al virrey del Perú, Andrés Hurtado de Mendoza.

El virrey sintió curiosidad por conocer al hombre que había resistido tanto tiempo a las autoridades. Lo trató con mucha cortesía y lo envió a España. Bayano vivió el resto de sus días en la ciudad de Sevilla, con el apoyo económico de la Corona española.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bayano Facts for Kids

kids search engine
Bayano (rebelde) para Niños. Enciclopedia Kiddle.