robot de la enciclopedia para niños

Batle General del Reino de Valencia para niños

Enciclopedia para niños

El Batle General era un cargo muy importante en el antiguo Reino de Valencia. Era como un administrador principal que se encargaba de todo lo relacionado con los bienes y las propiedades del rey. Existía un Batle General en cada uno de los reinos que formaban parte de la Corona de Aragón, y bajo su autoridad estaban los batles o bailes locales, que eran como sus ayudantes en cada pueblo o ciudad.

¿Qué hacía el Batle General en el Reino de Valencia?

El Batle General tenía a su cargo la administración del Real Patrimonio. Esto significa que gestionaba todos los bienes, derechos, ingresos y privilegios que eran propiedad directa del rey. Por ejemplo, se encargaba de las aduanas, los peajes (impuestos por pasar por ciertos lugares) y el impuesto de la sal. De él dependían los batles locales, que le ayudaban en estas tareas en diferentes lugares.

Funciones de justicia y control

Entre las responsabilidades del Batle General estaba la de juzgar los casos que afectaban a las propiedades privadas de los reyes o a sus decisiones. También se encargaba de resolver disputas entre las comunidades de moros y judíos. Había dos oficinas principales de los batles (llamadas bailías), una en la ciudad de Valencia y otra en Orihuela, que cubrían las dos grandes zonas del reino.

La figura del Batle General ya aparece en un documento muy antiguo llamado el Costum de Valencia, del año 1239. Sus funciones fueron creciendo a medida que aparecían más batles locales en los pueblos y ciudades que estaban directamente bajo el control del rey. Así, el Batle General se convirtió en la persona clave de la monarquía para coordinar el reino. Su autoridad era muy amplia y abarcaba todos los intereses del rey en el territorio.

Por ejemplo, el Batle General tenía el poder de juzgar asuntos civiles y criminales de las comunidades mudéjares (musulmanes que vivían en tierras cristianas) y judías que dependían directamente del rey. También daba permisos para exportar productos o para actividades marítimas. Controlaba cómo se gestionaban todos los trabajos y oficios del reino, y era el encargado de recibir y supervisar los ingresos del rey.

Control de la Casa de la Moneda

Además, el rey le había asignado la tarea de supervisar los asuntos de la Casa de la Moneda de Valencia, conocida como "la Seca". Esta institución era la responsable de fabricar las monedas del Reino de Valencia, como el Real de Valencia. El Batle General tenía autoridad especial sobre los funcionarios de la Casa de la Moneda. A partir de 1474, también debía conocer los pleitos relacionados con actividades marítimas, y desde 1606, se le informaba de los problemas de los oficiales de correos.

Este cargo, al igual que otras instituciones del Reino de Valencia, fue eliminado por el Decreto de Nueva Planta que el rey Felipe V estableció en 1707.

Véase también

kids search engine
Batle General del Reino de Valencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.