Real de Valencia para niños
El real de Valencia fue una moneda muy importante en la historia del Reino de Valencia. Su creación fue ordenada por el rey Jaime I.
Aunque en Valencia ya se habían fabricado monedas antes, el real de Valencia es especial porque fue la moneda propia del reino durante mucho tiempo. Incluso se menciona en las leyes del reino desde el año 1239.
Contenido
¿Qué es el Real de Valencia?
El real de Valencia es una moneda histórica que circuló en el antiguo Reino de Valencia. Fue una pieza clave para el comercio y la economía de la época.
Historia de la Moneda Valenciana
Al principio, en la época cristiana, la gente usaba principalmente la "moneda jaquesa", que era del reino de Aragón. También circulaban otras monedas de Francia, del condado de Barcelona, del reino de Castilla, de Génova y algunas monedas musulmanas.
El rey Jaime I quería una moneda propia para el Reino de Valencia. Aunque al principio se pensó en una moneda en las leyes de la "Costum", no se llegó a fabricar. Pero diez años después de la conquista, en 1247, el rey Jaime I logró que se acuñara la moneda que deseaba.
Los Primeros Diseños y Acuñación
Las primeras monedas del real de Valencia tenían un diseño particular. El rey Jaime I dijo que se hicieron con "el signo de la cruz sobre flores y el nombre del reino de Valencia, con mi nombre y efigie". Esto significa que llevaban una cruz, flores, el nombre del reino y la imagen del rey.
Estas monedas se fabricaron con una mezcla de plata y otros metales, lo que las hacía una moneda "ternal". De una cierta cantidad de metal, se podían obtener muchas piezas. La primera vez que se fabricaron fue en el año 1247.
¿Cómo se Usaba el Real de Valencia?
Cuando se introdujo el real de Valencia, se dio un plazo de 40 días para que la gente se acostumbrara a la nueva moneda. También se prohibió sacar otras monedas de oro, plata o vellón (una mezcla de cobre y plata) del reino.
El real de Valencia tenía un valor específico en comparación con otras monedas de la época. Por ejemplo, 12 reales de Valencia equivalían a 16 melgareses o a 15 torneses. Esto ayudaba a la gente a saber cuánto valía su dinero al hacer intercambios.
Préstamos y Tasas de Interés
En los documentos donde se establecía el valor de las monedas, también se regulaban los préstamos de dinero. Se fijó una tasa de interés mensual del 1.66%. Más tarde, en 1241, se puso un límite anual del 16.6%. Esta regla era igual para todos, sin importar si eran cristianos, musulmanes o judíos.