robot de la enciclopedia para niños

Batalla del Fuerte de Arauco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla del Fuerte de Arauco
Guerra de Arauco
Guerrero Mapuche.jpg
La caballería mapuche
Fecha 30 de diciembre de 1558
Lugar Fuerte de Arauco, ChileBandera de Chile Chile
Resultado Victoria mapuche
Beligerantes
Flag of New Spain.svg Imperio español Ancient mapuche flag.svg Mapuches
Comandantes
? Ancient mapuche flag.svg Petegolen

La Batalla del Fuerte de Arauco fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 30 de diciembre de 1558. Tuvo lugar en el Fuerte de Arauco, en Chile. Esta batalla fue parte de la Guerra de Arauco, un largo conflicto entre los españoles y el pueblo mapuche.

¿Qué llevó a la Batalla del Fuerte de Arauco?

La estrategia de Petegolen y la construcción de fuertes

Después de una victoria en la Batalla de Lincoya, el líder mapuche, conocido como toqui Petegolen, se sintió motivado. Decidió seguir construyendo fuertes para defenderse de los europeos. Los españoles, recordando su derrota anterior, no atacaban de inmediato. Soportaban las provocaciones de los mapuches.

El desafío de la caballería

Un día, los españoles se cansaron de las provocaciones. Desafiaron a los mapuches a una batalla usando solo caballería, es decir, jinetes a caballo. Los mapuches aceptaron el desafío. Para entonces, ya no le tenían miedo a los españoles. Creían que la única ventaja de sus enemigos eran sus armas.

¿Cómo los mapuches aprendieron a usar caballos?

Aunque parecía una batalla muy desigual, los mapuches decidieron participar. Cada vez que lograban vencer a un jinete español, tomaban su caballo. Llevaban los caballos a sus comunidades. Allí, los jóvenes mapuches aprendían a montarlos. Poco a poco, se hicieron muy buenos jinetes. Así formaron sus primeros grupos de caballería. Esta nueva habilidad sería puesta a prueba en la batalla.

¿Cómo se desarrolló la Batalla del Fuerte de Arauco?

El campo de batalla y el inicio del combate

La batalla se llevó a cabo en una llanura entre dos fuertes. Cuando los españoles avanzaron, el combate comenzó. Fue una lucha muy intensa, con muchas pérdidas en ambos lados. Las lanzas españolas podían atravesar las armaduras de cuero de lobo de los guerreros mapuches. Los mapuches respondían con fuertes golpes de mazos en la cabeza.

La táctica de la "infantería montada" mapuche

Durante la batalla, cada vez que un mapuche capturaba un caballo, lo llevaba a la parte de atrás. Allí, un guerrero mapuche que estaba a pie lo montaba y se unía a la lucha. Gracias a esta estrategia, que podríamos llamar "infantería montada", la victoria comenzó a inclinarse a favor de los mapuches.

La victoria mapuche y sus consecuencias

Cuando los mapuches lograron dividir la línea de los españoles en dos, estos últimos tuvieron que retirarse. Los mapuches los persiguieron, causando más bajas. Esta fue la primera vez que mapuches y españoles se enfrentaron en una batalla de caballería. Las estrategias de Petegolen y la valentía mapuche fueron clave para ganar la batalla.

Galería de imágenes

kids search engine
Batalla del Fuerte de Arauco para Niños. Enciclopedia Kiddle.