robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Torrejón de Ardoz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Torrejón de Ardoz
Parte de Crisis de 1843
Seoane - Torrejón de Ardoz.jpg
Fecha 22 de julio de 1843
Lugar Torrejón de Ardoz, Comunidad de Madrid
Resultado

Victoria moderada

Beligerantes
Bandera de España Regencia de Espartero Bandera de España Partido Moderado
Comandantes
Antonio Seoane Ramón María Narváez
Bajas
Desconocidas Desconocidas
Pocas víctimas mortales entre ambos contendientes, y un centenar de heridos.

La Batalla de Torrejón de Ardoz, también conocida como el Tiroteo de Torrejón, fue un enfrentamiento importante entre dos grupos militares en España. Ocurrió el 22 de julio de 1843 en el municipio de Torrejón de Ardoz, cerca de Madrid. Esta batalla buscaba decidir quién sería el nuevo líder del gobierno en España.

En un lado estaban las tropas del general Antonio Seoane, que seguían las órdenes del general Baldomero Espartero. Espartero era un líder del grupo político conocido como los "progresistas". En el otro lado, estaban las tropas del general Ramón María Narváez, quien representaba al grupo de los "moderados".

Después de esta batalla, el general Seoane fue derrotado. Esto llevó a que el general Narváez y el partido moderado tomaran el control del gobierno. Este periodo se conoce como la Década moderada, y duró hasta 1854. En ese año, el general Espartero regresó y se inició otro periodo llamado el Bienio Progresista. A pesar de ser una batalla, hubo muy pocas víctimas mortales y solo alrededor de cien heridos en total.

El alcalde de Torrejón de Ardoz en ese momento, Pedro María Correal, tuvo un papel en este evento.

¿Qué fue la Crisis de 1843?

La Batalla de Torrejón de Ardoz fue parte de un momento de mucha tensión en España en 1843. En ese tiempo, había una gran lucha por el poder entre dos grupos políticos principales: los progresistas y los moderados. Cada grupo tenía ideas diferentes sobre cómo debía gobernarse el país.

¿Quiénes eran los Progresistas y los Moderados?

En la política española del siglo XIX, los progresistas y los moderados eran los dos grupos más importantes.

  • Los progresistas querían cambios más rápidos y que más gente pudiera participar en las decisiones del gobierno.
  • Los moderados preferían cambios más lentos y que el poder estuviera en manos de menos personas, buscando más estabilidad.

Estos dos grupos a menudo se enfrentaban para ver quién controlaría el gobierno.

¿Qué fue la Década Moderada?

La Década moderada fue un periodo de diez años en la historia de España, desde 1844 hasta 1854. Durante este tiempo, el partido moderado, liderado por figuras como el general Narváez, estuvo en el poder. Se hicieron muchas leyes y cambios que reflejaban las ideas de este grupo político.

¿Qué fue el Bienio Progresista?

El Bienio Progresista fue un corto periodo de dos años, de 1854 a 1856, en el que los progresistas volvieron a tener el control del gobierno. Esto ocurrió después de que el general Espartero regresara a la escena política. Fue un tiempo de nuevos intentos de reforma y cambios en el país.

Galería de imágenes

kids search engine
Batalla de Torrejón de Ardoz para Niños. Enciclopedia Kiddle.