Batalla de Little Bighorn para niños
La Batalla de Little Bighorn fue un importante enfrentamiento entre las fuerzas combinadas de las tribus lakota, cheyennes y arapajó contra el 7.º Regimiento de Caballería del Ejército de los Estados Unidos. Ocurrió los días 25 y 26 de junio de 1876, cerca del río Little Bighorn, en el territorio de Montana. Fue el evento más conocido de la Guerra de Black Hills de 1876.
Este enfrentamiento terminó con una gran victoria para la coalición de pueblos indígenas. Ellos fueron liderados por jefes importantes como Caballo Loco y Jefe Gall, inspirados por las visiones de Toro Sentado. El 7.º de Caballería, con unos 700 hombres bajo el mando del teniente coronel George Armstrong Custer, sufrió una derrota total. A pesar de tener rifles modernos, se enfrentaron a un enemigo con más guerreros. Cinco de las doce compañías del regimiento fueron eliminadas. Custer, dos de sus hermanos, un sobrino y un cuñado, fallecieron en la batalla. Las bajas estadounidenses fueron 268 muertos y 55 heridos, incluyendo seis exploradores indígenas que trabajaban para el ejército.
La reacción del público estadounidense a esta derrota en las Guerras Indias cambió con el tiempo. Durante décadas, Custer y los hombres del 7.º de Caballería fueron vistos como símbolos de valentía y heroísmo en la historia de Estados Unidos. Este estatus se mantuvo hasta la década de 1960. La batalla y las acciones de Custer han sido muy estudiadas por muchos historiadores.
Datos para niños Batalla de Little Bighorn |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Guerra de Black Hills | ||||
![]() La lucha de Custer, cuadro de Charles Marion Russell (1903).
|
||||
Fecha | 25-26 de junio de 1876 | |||
Lugar | Cerca del río Little Bighorn, Condado de Big Horn (Montana), ![]() |
|||
Coordenadas | 45°33′54″N 107°25′44″O / 45.565, -107.42888888889 | |||
Resultado | Victoria indígena | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
Contenido
La Batalla de Little Bighorn: Un Enfrentamiento Histórico
Qué Fue la Batalla de Little Bighorn
La Batalla de Little Bighorn fue un conflicto armado que tuvo lugar en junio de 1876. Se enfrentaron el 7.º Regimiento de Caballería de Estados Unidos y una gran coalición de tribus nativas americanas. Estas tribus incluían a los lakota, cheyennes y arapajó. La batalla ocurrió cerca del río Little Bighorn, en lo que hoy es Montana. Es famosa por la victoria decisiva de los pueblos indígenas.
El Camino Hacia el Conflicto: Antecedentes
La batalla de Little Bighorn no ocurrió de repente. Fue el resultado de tensiones que venían de años atrás, conocidas como las "Guerras Indias".
Las Tensiones y el Ultimátum
Después de varias guerras, muchas tribus nativas americanas habían sido reubicadas en territorios específicos. Sin embargo, su forma de vida nómada, buscando alimentos y pastos, a menudo entraba en conflicto con la expansión del ferrocarril y los asentamientos de los colonos. El Gobierno de Estados Unidos dio un ultimátum a los nativos: debían regresar a sus reservas antes del 31 de enero de 1876.
Los pueblos indígenas no aceptaron esta orden. Ellos defendían su derecho a moverse libremente por sus tierras ancestrales.
Las Expediciones del Ejército de EE. UU.
Ante la negativa de los nativos, el teniente general Philip Sheridan decidió enviar una expedición militar en marzo de 1876. Esta misión, liderada por el general George Crook, buscaba enfrentar a las fuerzas sioux del guerrero Caballo Loco en los valles de Yellowstone. Sin embargo, esta primera expedición fracasó debido al frío y a problemas tácticos. Crook y sus hombres regresaron a Fort Laramie para esperar la primavera.
En mayo de 1876, un ejército más grande partió de nuevo para encontrar a los indígenas. Este ejército se dividió en tres columnas:
- La primera columna, con 1300 soldados, fue dirigida por el brigadier general George Crook. Partió desde los fuertes Fetterman y Laramie, en Wyoming.
- La segunda columna, al mando del coronel John Gibbon, tenía 401 soldados. Partió desde el fuerte Ellis, en Montana.
- La tercera columna, liderada por el brigadier general Alfred Terry, salió del fuerte Lincoln, en Dakota. Esta era la más grande, con 1223 hombres, incluyendo el 7.º Regimiento de Caballería.
El Papel del General Custer
El 7.º Regimiento de Caballería estaba bajo el mando del teniente coronel George Armstrong Custer. Custer casi no participa en esta campaña. Había hecho denuncias sobre irregularidades en la administración de puestos militares. Esto le causó problemas con el presidente de Estados Unidos, Ulysses S. Grant.
Sin embargo, otros generales y la prensa presionaron para que Custer recuperara su mando. Así, fue asignado al ejército del general Terry, aunque bajo su supervisión. Custer no estaba contento con esta decisión, pero la aceptó. El 7 de junio de 1876, la columna de Terry llegó a la confluencia del río Yellowstone.
Los Participantes: Fuerzas Enfrentadas
En la Batalla de Little Bighorn, dos fuerzas muy diferentes se encontraron.
El 7.º Regimiento de Caballería

El 7.º Regimiento de Caballería contaba con 566 soldados y 31 oficiales, además de civiles y exploradores. Custer decidió no llevar fuerzas de apoyo adicionales, como ametralladoras Gatling, y ordenó a sus hombres dejar sus sables. Cada soldado llevaba una carabina Springfield Modelo 1873 y un revólver Colt Modelo 1872.
Algunos de los oficiales importantes del 7.º Regimiento de Caballería fueron:
- Comandante en jefe: teniente coronel George Armstrong Custer (fallecido)
- 2.º jefe: mayor Marcus Reno
- Capitán Frederick Benteen
- Capitán Myles Keogh (fallecido)
Los Guerreros Nativos Americanos
Por el lado de los nativos, Caballo Loco lideraba un gran grupo de guerreros de siete tribus diferentes. Estas incluían a los hunkpapa, sans arc, pies negros, miniconjou, brule, cheyenes y oglala, además de pequeños grupos de two-kettles y arikara. El campamento también incluía mujeres, niños y animales. Se estima que había entre 3.000 guerreros y 30.000 animales.
Los líderes espirituales y guerreros de los sioux y cheyennes incluían a:
- Toro Sentado (Tatanka-Iyotanka) de los hunkpapa lakota.
- Caballo Rojo de los minneconjous.
- Dos Lunas de los cheyennes.
- Caballo Loco de los sioux oglala.
- Gall de los lakota siounan.
- Lluvia en la cara de los cheyennes del Norte.
El Desarrollo y Resultado de la Batalla
La Batalla de Little Bighorn fue un evento rápido y devastador para el 7.º Regimiento de Caballería.
La Derrota del 7.º Regimiento
El enfrentamiento terminó con la muerte del coronel George Armstrong Custer y de todos los hombres de cinco de sus escuadrones (C, E, F, I y L). Esta derrota fue inesperada para el ejército de Estados Unidos.
Factores Clave de la Victoria Indígena
Varios factores contribuyeron a la victoria de los pueblos indígenas:
- Errores de Custer: Custer pudo haber subestimado la fuerza de los nativos. Quizás pensó que su regimiento, que había tenido éxito en otras guerras, podría vencer a un enemigo mucho más numeroso.
- División de fuerzas: Custer dividió sus tropas frente a un enemigo superior en número. Algunos creen que lo hizo para asegurarse el mérito de la victoria.
- Rechazo de apoyo: Custer no quiso llevar armas pesadas (como ametralladoras Gatling) ni fuerzas de apoyo. Tenía prisa por atacar y creía que los derrotaría fácilmente.
- Ignorar consejos: Custer no escuchó a sus exploradores nativos, quienes le aconsejaron no atacar y esperar refuerzos. Él pensó que los indígenas huirían, sin saber que ya habían demostrado gran agresividad en otra batalla reciente.
- Prisa por la fama: Custer quería una victoria rápida antes del 4 de julio, el centenario de la Independencia de Estados Unidos. También quería impulsar su carrera política.
Debido a estos errores, los indígenas tuvieron menos bajas, con unos 50 guerreros y 10 civiles fallecidos. Por su parte, el regimiento de Custer sufrió 268 muertos, incluyendo 16 oficiales y 242 soldados, además de 10 civiles y exploradores.
Las Consecuencias del Enfrentamiento
Después de la batalla, surgieron teorías sobre lo que pasó. Una de ellas sugiere que Custer fue herido al principio del combate, lo que causó confusión y una retirada desordenada. También se ha debatido si los comandantes Reno y Benteen debieron haber acudido en ayuda de Custer. Sin embargo, Reno y Benteen tenían menos hombres y ya habían sufrido muchas bajas, y su posición estuvo sitiada por dos días hasta que llegaron refuerzos. Un consejo de guerra posterior al comandante Reno fue visto por algunos como un intento de culpar a Custer por la derrota.
Véase también
En inglés: Battle of the Little Bighorn Facts for Kids