Batalla de Yaguachi para niños
Datos para niños Batalla de Cone |
||||
---|---|---|---|---|
Campañas del Sur | ||||
![]() |
||||
Fecha | 19 de agosto de 1821 | |||
Lugar | Cantón de Yaguachi, Provincia del Guayas, Ecuador. | |||
Coordenadas | 2°10′14″S 79°39′01″O / -2.1705893746421, -79.650235212228 | |||
Resultado | Victoria independentista | |||
Cambios territoriales | Sucre asegura la independencia de Guayaquil | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Yaguachi, también conocida como la Batalla de Cone, fue un enfrentamiento muy importante en la historia de la independencia de América del Sur. Ocurrió el 19 de agosto de 1821. En esta batalla, las tropas que buscaban la independencia de Guayaquil, junto con refuerzos de la Gran Colombia, se enfrentaron a las fuerzas leales a España.
Contenido
¿Qué fue la Batalla de Yaguachi?
La Batalla de Yaguachi fue un conflicto militar clave. Fue liderada por el general Antonio José de Sucre, un héroe de la independencia. Sucre y sus tropas se enfrentaron a las fuerzas realistas, que eran los soldados leales al rey de España, comandadas por el coronel Francisco González. La victoria de Sucre en esta batalla fue crucial para asegurar la independencia de la Provincia Libre de Guayaquil.
¿Dónde y Cuándo Ocurrió?
Este enfrentamiento tuvo lugar el 19 de agosto de 1821. Sucedió cerca de la zona de Yaguachi, que hoy forma parte de la provincia de Guayas en Ecuador. La ubicación estratégica de Yaguachi la convirtió en un punto importante para controlar la región.
¿Quiénes Participaron en la Batalla?
En la Batalla de Yaguachi participaron dos bandos principales:
- Las fuerzas independentistas: Estaban formadas por soldados de la Provincia Libre de Guayaquil y tropas de la Gran Colombia. Su objetivo era lograr la libertad de la región. Su comandante principal fue el general Antonio José de Sucre.
- Las fuerzas realistas: Eran los soldados del Imperio español, que defendían el control de España sobre estas tierras. Estaban bajo el mando del coronel Francisco González y Francisco Eugenio Tamariz.
¿Cómo se Desarrolló la Batalla?
La batalla fue un enfrentamiento intenso y decisivo.
El Plan de Sucre
Cuando el general Sucre se dio cuenta de los planes de las fuerzas realistas, preparó una estrategia. El 19 de agosto, envió al general Mires para que detuviera al ejército español. La idea era que Mires los enfrentara en un bosque cerca de Yaguachi. El camino en esa zona era muy estrecho, lo que dificultaba el avance de grandes grupos de soldados.
El Enfrentamiento
El combate comenzó a las once de la mañana. El general Mires, al frente de los batallones "Libertadores" de Guayaquil y "Santander" de Colombia, atacó con gran fuerza. Sus tropas dispararon de manera rápida y precisa, obligando a los soldados españoles a retroceder para intentar reorganizarse.
A pesar de los esfuerzos de los realistas por resistir, los batallones independentistas lucharon con mucho valor. Aunque los españoles también se defendieron con valentía, no pudieron soportar los ataques y fueron derrotados.

¿Cuáles Fueron las Consecuencias de la Batalla?
La Batalla de Yaguachi fue una victoria clara para los independentistas. El coronel González, líder de las fuerzas realistas, logró escapar con solo unos 120 soldados.
Las pérdidas para los realistas fueron significativas:
- Alrededor de 400 hombres entre fallecidos y heridos.
- Más de 500 soldados fueron hechos prisioneros.
- Se capturó una gran cantidad de armas, municiones y suministros de guerra, que fueron muy útiles para el ejército independentista.
Por otro lado, las fuerzas independentistas tuvieron muchas menos bajas, con solo 18 fallecidos y 22 heridos. Esta victoria aseguró la independencia de Guayaquil y fue un paso muy importante en la lucha por la libertad de toda la región.