robot de la enciclopedia para niños

Batalla de Combapata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Batalla de Combapata
Parte de rebelión de Túpac Amaru II
Le Tour du monde-07-p230.jpg
Ilustración de mediados del s.XIX del poblado de Combapata, lugar de la batalla.
Fecha 5 de abril de 1781
Lugar Combapata , PerúFlag of Peru.svg Perú
Resultado Victoria realista
Beligerantes
Bandera de la rebelión de 1780.svg Ejército de Túpac Amaru II Flag of Spain (1760–1785).svg Ejército realista
Comandantes
Túpac Amaru II Mariscal Del Valle

La batalla de Combapata, que ocurrió el 5 de abril de 1781, fue un enfrentamiento importante durante la rebelión de Túpac Amaru II. En esta batalla, las fuerzas de Túpac Amaru II se enfrentaron al ejército realista. Al final, el ejército realista logró la victoria.

Batalla de Combapata: Un Enfrentamiento Clave

La batalla de Combapata fue parte de la campaña de Tinta. Esta campaña fue un momento crucial en la rebelión liderada por Túpac Amaru II.

¿Qué Pasó Antes de la Batalla?

Antes de Combapata, Túpac Amaru II había intentado detener al ejército realista en Pucacasa. Su objetivo era evitar que el Mariscal José del Valle recibiera más soldados. Sin embargo, no lo consiguió.

Después de Pucacasa, Túpac Amaru II llevó a su ejército de Urcos a Combapata. Quería atraer a los realistas a una nueva emboscada. Mientras tanto, el ejército realista había sufrido pérdidas y esperaba refuerzos.

A finales de marzo, las fuerzas realistas se acercaron a Combapata. Este lugar estaba cerca de los ríos Vilcanota y Combapata. Los realistas sabían que los rebeldes tenían pocos recursos. Esta información les llegó gracias a algunos desertores.

El Desarrollo de la Batalla

La batalla de Combapata fue un combate intenso. Los rebeldes intentaron sorprender a sus enemigos, pero no lo lograron.

La Sorpresa Fallida

La noche del 4 de abril, las tropas rebeldes, lideradas por Túpac Amaru II, se movieron. Querían sorprender a una columna realista que acababa de llegar. Intentaron atacar a los guardias, pero uno de ellos dio la alarma.

Los realistas se despertaron rápidamente y se prepararon para la batalla. Los rebeldes cargaron desde las alturas, pero los disparos realistas los obligaron a bajar al valle. Allí se libraría un combate más abierto.

El Combate en el Valle

En el valle, el terreno era más plano y abierto. Esto dio ventaja a los realistas. Ellos tenían mejor caballería y armamento. Atacaron rodeando a los rebeldes.

La carga de la milicia rompió las líneas rebeldes. Muchos soldados rebeldes resultaron heridos o cayeron. En la tarde del 5 de abril, Túpac Amaru II ordenó la retirada. Él mismo logró escapar cruzando el río Vilcanota/Combapata. A los realistas les costó horas cruzar el río, porque los rebeldes habían destruido el único puente.

¿Qué Sucedió Después de la Batalla?

La victoria realista en Combapata tuvo consecuencias importantes para la rebelión.

La Captura de Túpac Amaru II

Después de la batalla, los españoles entraron en Tinta. La ciudad fue saqueada. Muchos prisioneros rebeldes y personas acusadas de ayudar a la rebelión fueron castigados.

Túpac Amaru II llegó al pueblo de Langui. Allí, algunas personas lo engañaron y lo retuvieron. Esto permitió que las tropas realistas lo capturaran. Junto a él, 40 de sus comandantes también fueron capturados. Túpac Amaru II fue juzgado y, un mes después, fue ejecutado en el Cuzco.

El Destino del Ejército Rebelde

La mayor parte del ejército de Túpac Amaru II no participó en el combate de Combapata. Siguiendo los planes de Túpac Amaru II, se dividieron y se dirigieron al sur. Su nuevo cuartel general se estableció en el Altiplano, después de la caída de Tinta.

Biografía

  • Jarosław Wojtczak: El levantamiento de Túpac Amaru, publ. Askon, Attyka, Varsovia 2007.
kids search engine
Batalla de Combapata para Niños. Enciclopedia Kiddle.