Batab para niños
El Batab (o báatab) era el nombre que se le daba al líder principal o jefe de una comunidad o municipio entre los antiguos mayas. Estas comunidades se llamaban batabil. Si había varios de estos líderes, se les decía batabo'ob.
Varias comunidades batabilo'ob juntas formaban una región más grande, llamada Kuchkabal en idioma maya. La forma de gobierno en estas regiones podía variar. A veces, una sola persona, llamada Jalach wíinik, tenía todo el poder: era el líder militar, religioso y social. Todos lo obedecían. Otras veces, un grupo de batabo'ob se reunía regularmente para tomar decisiones importantes. En ambos casos, los batabo'ob solían pertenecer a la misma familia o linaje. Por eso, algunas regiones kuchkabal llevaban el nombre de esa familia, como Ah Canul, Tutul Xiu o Cupul.
El papel del Jalach wíinik
Cuando existía un Jalach wíinik, esta persona concentraba todo el poder religioso, militar y civil. Él elegía a los funcionarios que lo ayudaban a administrar la región. Estos funcionarios, incluyendo a cada batab, eran escogidos entre los miembros de las familias importantes. Generalmente, todos los batabo'ob eran parientes del Jalach wíinik.
Ayudantes del Batab
En cada comunidad batabil, el batab contaba con la ayuda de otras personas para llevar a cabo sus tareas:
- El Ah kulel era como un asistente que se encargaba de ejecutar las órdenes del batab.
- Los tupiles eran más numerosos y sus funciones eran parecidas a las de los policías o guardias de hoy en día.
Véase también
En inglés: Batab Facts for Kids