robot de la enciclopedia para niños

Basílica de Santa María de Arcos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Basílica de Santa
María de Arcos
Tricio - Basílica de Santa María de los Arcos - 2778921.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad La RiojaFlag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
Localidad Tricio
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0004276
Declaración 30 de marzo de 1978
Estilo Paleocristiano

La Basílica de Santa María de Arcos es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra cerca del pueblo de Tricio, en La Rioja (España). Este lugar es el monumento más antiguo de La Rioja. Ha sido usado para actividades religiosas sin interrupción desde que se construyó.

Se cree que la basílica fue construida en el V. Sin embargo, algunos expertos piensan que pudo haberse edificado más tarde, entre los IX y X. Lo que sí se sabe es que se levantó sobre los restos de un antiguo mausoleo romano del III. Para su construcción, se usaron piezas de este mausoleo y de otros edificios de la antigua ciudad romana de Tritium Megalon.

¿Cómo es la Basílica de Santa María de Arcos?

La basílica tiene una forma alargada con tres naves (pasillos principales). Su parte delantera es cuadrada. Fue construida en el V sobre un mausoleo romano del III. Este mausoleo ocupaba la zona del presbiterio, que es la parte principal del templo.

Dentro de la basílica, las naves laterales están separadas de la nave central por arcos. Estos arcos se apoyan en columnas de estilo corintio. Estas columnas están hechas con fragmentos de un edificio romano del I.

Los arcos son de estilo visigodo y datan de finales del VI o principios del VII. Están hechos de piedra toba, excepto uno que es de estilo romano y está hecho de piedra arenisca. En el XVIII, el interior de la basílica se cubrió con decoraciones de yeso de estilo barroco. Aún hoy se puede ver el escudo de la Orden de la Terraza en estas decoraciones.

Las columnas romanas que se usaron en la basílica son las de mayor diámetro de toda España. Se calcula que pudieron haber medido hasta 20 metros de altura.

La Virgen de Arcos: Patrona de Tricio

La imagen de la Virgen de Arcos recibe su nombre por los arcos de la basílica. Su día especial se celebra el primer domingo de mayo. Ella es la patrona del pueblo de Tricio. Una imagen de la Virgen, sentada y con el Niño en sus brazos, preside el monumento desde un espacio especial en la parte delantera.

La imagen que se ve en la basílica es una copia de tamaño real. La figura original, que es una Virgen morena de estilo prerrománico, es del XI. Esta talla original se guarda en la iglesia parroquial del pueblo.

Descubrimientos en los Enterramientos

Entre 1980 y 1983, se realizaron excavaciones en la basílica. Se encontraron muchas tumbas bajo el suelo. Las más antiguas son de los V y VI. Aunque son tumbas de los primeros cristianos, algunos de los sarcófagos (ataúdes de piedra) eran romanos y se habían reutilizado. Estos sarcófagos romanos datan de los I al III.

También se hallaron tumbas medievales. Estas eran muy sencillas, hechas con losas de piedra y sin tapa. Cerca de los enterramientos, se encontraron estelas funerarias romanas del II. Estas estelas tienen inscripciones interesantes. Se cree que fueron traídas al lugar en el V para usarlas como base de la basílica.

Además, se conserva una estela de los primeros cristianos. Está hecha de mármol de Carrara, que fue traído desde Italia. Está decorada con el Crismón, un símbolo del cristianismo. Es la estela más antigua y única de este tipo en La Rioja.

Las Pinturas Antiguas de la Basílica

En la parte delantera de la basílica, aún se pueden ver restos de las pinturas que la decoraban originalmente. Son pinturas románicas de finales del XII. Tienen un estilo sencillo y fueron pintadas sobre las pinturas originales de los primeros cristianos del V. Representan diferentes momentos de la vida de Jesús, aunque algunas están incompletas.

En la parte de abajo de las paredes, hay una franja decorada con dibujos geométricos. Estos dibujos son de finales del XII y tienen un estilo mozárabe. Los suelos también estaban decorados. En las esquinas del muro este, quedan pequeñas piezas de un mosaico de los primeros cristianos. Este mosaico debió cubrir la parte principal del templo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Basilica of Saint Mary of the Arches Facts for Kids

kids search engine
Basílica de Santa María de Arcos para Niños. Enciclopedia Kiddle.