robot de la enciclopedia para niños

Basílica de Nuestra Señora de la Salud (Pátzcuaro) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Basílica de Nuestra Señora de la Salud
Monumento histórico
(10045)
FacadeSaludPatz1.JPG
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Michoacán
Subdivisión Pátzcuaro
Dirección Arciga s/n, Centro
Coordenadas 19°30′54″N 101°36′22″O / 19.515107, -101.606152
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Arquidiócesis de Morelia
Acceso Diariamente
Uso Templo religioso
Estatus Basílica menor
Advocación Nuestra Señora de la Salud
Historia del edificio
Fundador Vasco de Quiroga
Construcción Siglo XVI
Arquitecto Hernando Toribio de Alcaraz
Datos arquitectónicos
Tipo Planta basilical
Estilo Barroco novohispano

La Basílica de Nuestra Señora de la Salud es un importante edificio religioso ubicado en Pátzcuaro, Michoacán, México. Fue construida sobre una antigua pirámide purépecha. Este lugar fue la catedral principal de la región hasta el año 1580. En ese momento, la sede de la diócesis se trasladó a Morelia, donde se edificó una nueva catedral. Desde el 23 de enero de 1923, este templo es reconocido como una basílica.

Historia de la Basílica de Pátzcuaro

¿Quién ordenó la construcción de la Basílica?

La construcción de la basílica fue ordenada por Don Vasco de Quiroga, el primer obispo de Michoacán. Él fue muy conocido por ayudar a los pueblos indígenas y por fundar la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Dentro de la basílica se encuentra su lugar de descanso final. El 22 de diciembre de 2020, el Papa Francisco reconoció las buenas acciones de Don Vasco de Quiroga, por lo que ahora se le puede llamar "venerable".

¿Cuándo se construyó la Basílica?

La construcción de este edificio comenzó en el Siglo XVI. El diseño original se inspiró en la catedral de Granada, en España. Se planeó una gran capilla con forma de pentágono (una figura de cinco lados) rodeada de otras capillas, aunque no todas se llegaron a construir.

La Virgen de la Salud

Dentro de la basílica se puede ver una imagen especial de la Virgen de la Salud. Esta figura mide 1 metro 30 centímetros y está hecha de pasta de caña de maíz. Don Vasco de Quiroga también encargó esta imagen para el hospital que fundó en Pátzcuaro, llamado Santa Marta. Le dio el nombre de Salus Infirmorum, que significa "Salud de los Enfermos".

Esta imagen es muy importante para los habitantes de Michoacán. El 8 de diciembre de 1899, el Papa León XIII decretó su coronación oficial. La Reina de España Victoria Eugenia de Battenberg sentía mucha devoción por ella. La Virgen de la Salud de Pátzcuaro es considerada la patrona de la Arquidiócesis de Morelia y de la Pastoral de la Salud en todo México. Una copia de esta imagen fue visitada por el Papa Francisco durante su viaje a Morelia, y otra se encuentra en Las Vegas, Nevada. La fiesta de la Virgen de la Salud se celebra el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción.

Archivo:Nuestra Señora de la Salud Pátzcuaro
Interior de la basílica
kids search engine
Basílica de Nuestra Señora de la Salud (Pátzcuaro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.