robot de la enciclopedia para niños

Basílica de San Pedro (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Basílica Menor de San Pedro
Bien de Interés Cultural
Église San Pedro - Cordoue (ES61) - 2023-04-28 - 1.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Córdoba
Dirección Plaza de San Pedro
Coordenadas 37°52′57″N 4°46′19″O / 37.8825997, -4.771832529
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Córdoba
Orden Clero secular
Advocación San Pedro
Patrono Pedro
Historia del edificio
Construcción Siglo XIII-XIV
Datos arquitectónicos
Tipo Basílica menor
Identificador como monumento RI-51-0005071
Año de inscripción 6 de noviembre de 1985

La Basílica Menor de San Pedro es una iglesia muy importante ubicada en Córdoba, España. Se encuentra en la Plaza de San Pedro, en el barrio que lleva su mismo nombre. Es una de las llamadas iglesias fernandinas, construidas después de la reconquista de la ciudad.

Historia de la Basílica de San Pedro

Orígenes Antiguos del Templo

Se sabe que en el mismo lugar donde hoy está la basílica, ya existía un templo en el siglo IV. Este lugar era especial porque allí se guardaban los restos de importantes figuras de Córdoba, como Januario, Marcial y Fausto.

Construcción de la Iglesia Fernandina

Muchos siglos después, cuando el rey Fernando III reconquistó Córdoba, se decidió construir una nueva iglesia. Esta construcción se realizó entre finales del siglo XIII y principios del siglo XIV, justo sobre las ruinas del antiguo templo. La nueva iglesia fue dedicada a San Pedro.

Archivo:Ferdinand III of Castile
Retrato de Fernando III de Castilla, conocido como "el Santo". Esta obra es anónima y data del siglo XVII.

Cambios y Reformas a lo Largo del Tiempo

Aunque la Basílica de San Pedro fue fundada por Fernando III, su apariencia actual no es la original. A lo largo de los años, ha pasado por muchas reformas y cambios. Por eso, no tiene todas las características de las iglesias de su época.

Archivo:Córdoba (52018590044)
Vista de la fachada principal de la Basílica de San Pedro.

Aún se conservan dos de sus entradas medievales y parte de la torre, que muestran el estilo mudéjar. Este estilo combina elementos del arte cristiano y del arte islámico. En 1542, Hernán Ruiz II construyó una nueva entrada porque la original estaba en mal estado.

Descubrimientos y Obras de Arte

En el año 1575, se encontraron bajo el suelo de la iglesia los restos de los Mártires de Córdoba. Dentro de la basílica, puedes admirar el retablo de la Capilla de los Santos Mártires, que fue creado por Alonso Gómez de Sandoval a partir de 1742. También destaca el retablo mayor, obra de Félix de Morales.

Archivo:Arca de plata que guarda las reliquias de los Santos Mártires de Córdoba. Iglesia de San Pedro de Córdoba
Un relicario de plata en el altar que contiene los restos de los Mártires de Córdoba.

Últimas Reformas y Reapertura

A finales del siglo XIX, el arquitecto Pedro Nolasco Meléndez diseñó algunas habitaciones que se añadieron al templo.

En 1986, la basílica fue cerrada para una importante restauración, pero las obras se detuvieron poco después. En 1993, algunas partes de las cornisas se desprendieron. Finalmente, en 1994, la Junta de Andalucía y el Obispado firmaron un acuerdo para terminar las obras. La basílica reabrió sus puertas en 1996.

Reconocimiento como Basílica Menor

En el año 2006, el papa Benedicto XVI decidió que el templo fuera declarado Basílica Menor de San Pedro. Este título es un honor especial para algunas iglesias.

Hermandades de la Basílica

La Basílica de San Pedro es la sede de la Hermandad de la Misericordia.

kids search engine
Basílica de San Pedro (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.