robot de la enciclopedia para niños

Basílica de San Miguel (Palma de Mallorca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Basílica de San Miguel
Església de Sant Miquel
Mallorca Palma StMichael's Basilica asv2023-04 img1.jpg
Vista de la calle San Miguel con la iglesia.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
Isla Mallorca
Localidad Palma
Coordenadas 39°34′22″N 2°39′07″E / 39.572911, 2.652034
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Mallorca
Advocación Arcángel Miguel
Patrono Arcángel Miguel
Historia del edificio
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura barroca y arquitectura gótica
Mapa de localización
Basílica de San Miguel (Palma de Mallorca) ubicada en Palma de Mallorca
Basílica de San Miguel (Palma de Mallorca)
Basílica de San Miguel (Palma de Mallorca)
Ubicación en Palma de Mallorca.

La Basílica de San Miguel, antes conocida como iglesia de San Miguel, es un edificio religioso muy importante en Palma de Mallorca, España. Fue nombrada basílica menor el 7 de octubre de 2018. Este título especial fue otorgado por el Papa Francisco el 19 de marzo de 2018.

La basílica se encuentra en la calle San Miguel, en la hermosa isla de Mallorca, que forma parte de las Islas Baleares. Pertenece a la diócesis de Mallorca, una división administrativa de la Iglesia.

Historia de la Basílica de San Miguel

La Basílica de San Miguel es una de las iglesias más antiguas de Palma. Se construyó en el lugar donde antes había una mezquita. El 31 de diciembre de 1229, ya como iglesia cristiana, se celebró allí la primera misa.

¿Por qué se llama San Miguel?

Una leyenda cuenta que la iglesia fue dedicada al Arcángel Miguel. Esto se debe a que el Arcángel Miguel era el santo protector de Fray Miguel de Fabra. Él era un fraile dominico y consejero del rey Jaime I de Aragón, conocido como "el Conquistador".

Evolución Arquitectónica a lo Largo de los Siglos

En el siglo XIV, se construyó una iglesia más grande en estilo gótico. Tenía una sola nave (el espacio central de la iglesia) con capillas laterales y una torre con un campanario de base cuadrada.

Durante el siglo XVII, la iglesia fue ampliada y renovada. Se le dio un nuevo aspecto en estilo barroco, que es un estilo más adornado y dramático.

Detalles de la Portada y el Campanario

Aún se conserva la portada gótica original, que se empezó a construir en 1398. Fue obra del escultor Pere de Sant Joan. En la parte superior izquierda de la portada, puedes ver una escultura de Ramon Llull. En el tímpano (el espacio semicircular sobre la puerta), hay una imagen de la Virgen con el Niño acompañada de dos ángeles.

También se mantiene el campanario gótico. Está rematado con una estructura piramidal, que es muy característica de la arquitectura de Mallorca.

El Interior de la Basílica

El interior de la basílica es principalmente de estilo barroco. Lo más destacado es su retablo, una obra de arte creada por Francisco de Herrera. En este retablo, se representa a San Miguel venciendo al demonio. También aparecen los arcángeles San Gabriel y San Rafael.

Dentro de la basílica, se encuentra el Santuario de la Virgen María de la Salud (Mare de Déu de la Salut). Ella es la patrona de Palma de Mallorca. La leyenda dice que su imagen fue traída por el rey Jaime I en su barco en el siglo XIII.

Galería de imágenes

kids search engine
Basílica de San Miguel (Palma de Mallorca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.