Basílica de Nuestra Señora del Puy para niños
Datos para niños Basílica de Nuestra Señora del Puy |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
División | Estella | |
Coordenadas | 42°40′32″N 2°01′47″O / 42.675621170822, -2.0298406050417 | |
La Basílica de Nuestra Señora del Puy es un edificio religioso muy importante en Estella, una ciudad en Navarra, España. Está dedicada a la Virgen del Puy, que es la patrona de la localidad.
La basílica se encuentra en lo alto de una colina. Desde allí, se puede ver toda la ciudad de Estella. También se aprecian los caminos y las montañas que rodean la zona.
Contenido
¿De dónde viene el nombre "Puy"?
El nombre "Puy" se relaciona con una devoción muy antigua en Francia, la de Nôtre Dame du Puy en Le Puy-en-Velay.
Además, la palabra "Puy" significa "lo alto" o "colina". Esto tiene sentido, ya que la basílica está construida en un lugar elevado. A veces, esta palabra también se dice como "Poyo" o "Pueyo".
La historia y una leyenda especial
Una leyenda muy antigua cuenta que en el año 1085, cuando se estaba formando la ciudad de Estella, unos pastores de Abárzuza vieron algo asombroso. Unas estrellas brillaban intensamente, señalando un lugar en lo alto.
Al acercarse, encontraron en una cueva una imagen de la Virgen María con el Niño Jesús. Se cree que esta imagen había sido escondida allí mucho tiempo atrás.
El rey Sancho Ramírez se enteró de este hallazgo. Decidió construir un templo en ese mismo lugar para honrar a la Virgen.
¿Quién cuidaba el templo a lo largo del tiempo?
El cuidado de este templo estuvo a cargo de la realeza durante mucho tiempo. En el año 1174, el obispo de Pamplona, Pedro de París, entregó la iglesia a un grupo llamado "los sesenta cofrades de Santiago".
Sin embargo, este grupo se disolvió en 1323. Entonces, el templo volvió a estar bajo el poder de los reyes.
Más tarde, durante el breve reinado de Francisco Febo en 1482, la basílica pasó a depender de la colegial de San Bartolomé. Pero pocos años después, en 1502, volvió a ser parte de la corona, bajo el Príncipe de Viana, Andrés Febo de Navarra.
Los reyes de España siguieron siendo los principales responsables del Puy hasta 1895. En ese año, la reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena cedió su responsabilidad al obispo de Pamplona.
¿Cómo es la basílica hoy?
La basílica original fue reemplazada hace siglos por una iglesia de estilo barroco. Tenía una forma de cruz y una cúpula en el centro.
Aunque todavía se conserva una parte de la entrada de esa época, el templo que vemos hoy fue construido entre 1929 y 1951. El arquitecto Víctor Eusa, de Pamplona, fue quien diseñó el edificio actual.
Eusa hizo dos proyectos diferentes. El segundo, de 1949, fue el que se construyó. En este diseño, se preocupó mucho por cómo se sentiría el espacio dentro de la iglesia. La capilla principal, por ejemplo, es muy especial y parece transparente.
Un diseño con forma de estrella
La forma de la basílica y toda su decoración están inspiradas en una estrella de ocho puntas. Esto es muy significativo porque la estrella es el símbolo de la ciudad de Estella. De hecho, el nombre "Estella" viene de la palabra en latín Stella, que significa "estrella".
Dentro del templo, se guarda una imagen muy antigua de la Virgen. Es de madera y está cubierta de plata. Se cree que fue hecha a finales del siglo XIII o principios del siglo XIV. También hay una copia de esta imagen que se usa para las procesiones.
La fiesta de la patrona
Cada año, el 25 de mayo, se celebra la festividad de la Virgen del Puy. Es un día muy importante para la ciudad de Estella.
Durante las fiestas patronales, que suelen ser alrededor del primer domingo de agosto, también se realizan misas especiales en honor a la Virgen del Puy y a San Andrés.