Bartolomé Muñoz para niños
Datos para niños Bartolomé Muñoz |
||
---|---|---|
|
||
Alcalde de Santa Coloma de Gramanet | ||
2002-2009 | ||
Predecesor | Manuela de Madre | |
Sucesor | Nuria Parlón | |
|
||
Miembro de la comisión de control financiero del PSOE | ||
1981-2008 | ||
|
||
Vicepresidente primero de la Diputación de Barcelona | ||
2004-2009 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de junio de 1957 Santa Coloma de Gramanet, (Barcelona) ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Suspendido de militancia del Partido de los Socialistas de Cataluña | |
Bartolomé Muñoz Calvet nació el 15 de junio de 1957 en Santa Coloma de Gramanet, una ciudad en la Provincia de Barcelona, España. Es conocido por su carrera como político, especialmente por haber sido alcalde de su ciudad natal. También ocupó el cargo de vicepresidente primero en la Diputación de Barcelona durante varios años.
Contenido
Bartolomé Muñoz: Un Político en Santa Coloma
Bartolomé Muñoz ha dedicado gran parte de su vida a la política. Su padre también fue alcalde de Santa Coloma de Gramanet en un periodo anterior. A pesar de ello, Bartolomé Muñoz se unió a grupos que buscaban cambios políticos en España desde 1974.
Sus Primeros Pasos en la Política
Desde muy joven, Bartolomé Muñoz mostró interés por la política. Se unió al PSOE en 1974. En 1976, fue detenido por su participación en actividades políticas.
En 1981, se convirtió en Primer Secretario de una sección del PSC (Partido de los Socialistas de Cataluña). Mantuvo este cargo por muchos años. También fue parte del Consejo Nacional del PSOE.
Su Trabajo en el Ayuntamiento de Santa Coloma
Bartolomé Muñoz fue concejal en el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet desde 1983. Un concejal es una persona elegida para representar a los ciudadanos en el gobierno de una ciudad.
¿Cómo Llegó a Ser Alcalde?
En 2002, Bartolomé Muñoz asumió el cargo de alcalde de Santa Coloma. Reemplazó a Manuela de Madre, quien dejó el puesto por razones de salud.
En las elecciones municipales de 2003, se presentó como candidato principal por el PSC. Su partido obtuvo 16 de los 27 concejales, lo que le dio una mayoría. A pesar de tener la mayoría, formó un gobierno de coalición con otros partidos.
Sus Logros como Alcalde
En las elecciones de 2007, Bartolomé Muñoz fue reelegido alcalde. Su partido mejoró sus resultados, obteniendo 17 concejales. Gobernó la ciudad sin necesidad de coaliciones. El 17 de noviembre de 2009, renunció a todos sus cargos.
Su Rol en la Diputación de Barcelona
Además de su trabajo en el ayuntamiento, Bartolomé Muñoz también tuvo responsabilidades en la Diputación de Barcelona. La Diputación es una institución que ayuda a los municipios de una provincia.
Fue elegido diputado provincial por primera vez en 1983. En 1988, fue nombrado diputado adjunto del área de Cooperación. El 3 de mayo de 2004, fue designado vicepresidente primero de la Diputación de Barcelona. También renunció a este cargo en 2009.
El Caso Pretoria: Un Momento Difícil
En 2009, Bartolomé Muñoz fue investigado en un caso conocido como "Operación Pretoria". Este caso se relacionaba con posibles acuerdos irregulares y el uso indebido de dinero público.
¿Qué Fue el Caso Pretoria?
El Caso Pretoria fue una investigación sobre posibles actos de corrupción. Se investigaron acusaciones de que se habían hecho acuerdos de forma incorrecta. También se investigó el posible cobro de dinero de forma indebida.
Consecuencias Legales
El 27 de octubre de 2009, Bartolomé Muñoz fue detenido por la Guardia Civil. Fue acusado de varios delitos relacionados con el caso. El 23 de diciembre de 2009, salió de la cárcel después de pagar una fianza.
La Audiencia Nacional, un tribunal importante, pidió que Bartolomé Muñoz ingresara en prisión. Esto fue para cumplir una condena de cinco años y nueve meses. Esta sentencia fue confirmada por el Tribunal Supremo en diciembre de 2018.