robot de la enciclopedia para niños

Bartolomé Ramis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bartolomé Ramis
Información personal
Nombre en español Bartolomé Ramis y Ramis
Nacimiento 3 de julio de 1751
Mahón (España)
Fallecimiento 26 de julio de 1837
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Médico y botánico

Bartolomé Ramis Ramis (nacido en Mahón, Baleares, el 3 de julio de 1751 y fallecido el 26 de julio de 1837) fue un importante médico y botánico español. Vivió durante la Ilustración, un periodo de la historia donde se valoraba mucho la razón y el conocimiento.

¿Quién fue Bartolomé Ramis?

Bartolomé Ramis nació en una familia destacada de Inca. Su padre, Bartolomé Ramis Serra, era abogado. Su madre se llamaba Catalina Ramis Calafat.

Tuvo varios hermanos que también fueron personas importantes en sus campos. Entre ellos, había abogados, un historiador, un poeta y un experto en agricultura.

Su formación y carrera

Bartolomé Ramis comenzó sus estudios de medicina en la isla de Menorca. Allí hizo prácticas con un médico llamado Joaquín Carreras.

Después, viajó a Montpellier, en Francia, para seguir estudiando Medicina. Allí aprendió con el doctor Jean-Louis Fargeon. Finalmente, obtuvo su título de doctor en Aviñón el 21 de julio de 1778.

Cuando regresó a Menorca, una autoridad médica inglesa aprobó su trabajo. Así, pudo empezar a ejercer como médico en la isla.

Sus aportaciones a la botánica

Bartolomé Ramis era un gran observador de la naturaleza. Escribió varias obras, aunque muchas de ellas quedaron como manuscritos (textos escritos a mano que no se publicaron).

Una de sus obras más importantes fue la Colección de algunas plantas que crecen naturalmente y sin cultura en Menorca. La escribió en 1782. En este libro, Bartolomé Ramis describía las plantas que encontraba en la isla de Menorca.

También publicó un libro llamado Breu discurs sobre el pernicios é indecent costum d'enterrar dius las Iglesias en 1818. En esta obra, hablaba sobre las costumbres de la época.

Su vida personal

Bartolomé Ramis se casó a los cincuenta años, el 8 de diciembre de 1801. Su esposa fue Juana Eymar Capella, quien era viuda de un importante noble. Juana había nacido en Ciudadela en 1763 y falleció en Mahón en 1832.

Obras destacadas

  • Breu discurs sobre el pernicios é indecent costum d'enterrar dius las Iglesias, Mahón: Imprenta de la viuda e hijos de Fabregués, 1818.
  • Colección de algunas plantas que crecen naturalmente y sin cultura en Menorca, manuscrito inédito.
kids search engine
Bartolomé Ramis para Niños. Enciclopedia Kiddle.