robot de la enciclopedia para niños

Bartolomé Pérez de la Dehesa para niños

Enciclopedia para niños

Bartolomé Pérez de la Dehesa (alrededor de 1634 - 1698) fue un pintor español del estilo barroco. Nació en Madrid y se especializó en pintar flores y guirnaldas.

¿Quién fue Bartolomé Pérez de la Dehesa?

Bartolomé Pérez de la Dehesa fue un artista importante en la España del siglo XVII. Se le conoce principalmente por sus hermosas pinturas de flores.

Primeros años y formación

Se cree que Bartolomé Pérez nació alrededor de 1634. En septiembre de 1655, comenzó a aprender el oficio de pintor con un maestro llamado Andrés de la Torre. Este aprendizaje duró más de cuatro años.

En diciembre de 1663, Bartolomé se casó con Juana, la hija mayor de otro famoso pintor de flores, Juan de Arellano. Aunque no hay documentos que lo confirmen, es muy probable que Bartolomé aprendiera mucho de su suegro, ya que ambos se dedicaban a pintar flores. Tuvieron siete hijos, y el mayor, José, también se dedicó a la pintura.

Su carrera como pintor

El historiador de arte Antonio Palomino, quien escribió sobre muchos artistas de la época, dijo que Bartolomé Pérez "llegó a hacer las flores tan bien como su suegro". Bartolomé no solo pintaba flores, sino que también añadía figuras a las guirnaldas que hacía su suegro.

Además, trabajó en los decorados para las obras de teatro que se presentaban en el Palacio del Buen Retiro. Gracias a su talento, en 1689 fue nombrado Pintor del Rey, un título honorífico muy importante. Poco después, colaboró con José de Churriguera en el "Camón dorado" del Alcázar de Madrid. Allí, pintó cincuenta y cinco paneles con flores para las paredes y el techo del dormitorio y la antesala del rey Carlos II de España.

¿Cómo fue su fallecimiento?

Bartolomé Pérez falleció en Madrid el 16 de enero de 1698. Según Antonio Palomino, su muerte fue un accidente. Se cayó de un andamio mientras pintaba en el palacio del duque de Monteleón.

¿Qué tipo de obras pintó Bartolomé Pérez?

Bartolomé Pérez pintó diferentes tipos de obras, pero su especialidad eran las flores.

Pintura religiosa y decorativa

También hizo pinturas religiosas. Por ejemplo, se conservan seis obras dedicadas a la Virgen en el retablo de la iglesia de Gumiel de Mercado, que datan de alrededor de 1683. Sabemos que a veces pintaba las figuras en las guirnaldas de su suegro, Juan de Arellano.

Además, realizó pinturas al temple para arcos festivos y escenarios de teatro. Estas obras no se han conservado porque eran temporales.

Su estilo único en la pintura de flores

Aunque pudo haber aprendido de su suegro, Bartolomé Pérez desarrolló un estilo propio. Recibió influencias de pintores italianos, lo que a veces hace difícil saber si una obra sin firma es suya o de un artista italiano como Mario Nuzzi o Margarita Caffi.

En sus obras firmadas, como un florero doble de 1665, se puede ver cómo al principio seguía el estilo de su suegro. Pero pronto, Bartolomé empezó a usar jarrones de bronce con relieves en lugar de cestas de flores. Sus flores eran más sueltas, con colores más brillantes y una luz más intensa que las de Arellano.

Archivo:Bartolomé Pérez - Garland of Flowers with St Anthony of Padua - WGA17191
Guirnalda de flores con san Antonio de Padua, óleo sobre lienzo, 65 x 84 cm, Madrid, Museo del Prado. Firmada como pintor del rey.

Muchas de sus pinturas de flores que están en el Museo Nacional del Prado provienen de conventos de Madrid. Esto sugiere que no solo eran decorativas, sino que también podían tener un significado religioso.

Bartolomé Pérez también pintó "guirnaldas de flores" con figuras religiosas en el centro. Ejemplos de esto son "Guirnalda con Santa Teresa de Jesús", "Guirnalda con San Francisco Javier" y "Guirnalda de flores con San Antonio", todas en el Museo del Prado. En estas obras, aunque seguía la tradición de las pinturas flamencas, Bartolomé se alejaba de los modelos nórdicos al disponer sus flores con más libertad. En la "Guirnalda de flores con San Antonio", incluso eliminó el marco que rodeaba la figura, uniendo la imagen de la persona con las flores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bartolomé Pérez Facts for Kids

kids search engine
Bartolomé Pérez de la Dehesa para Niños. Enciclopedia Kiddle.