Bartolomé Ortiz de Rozas para niños
Datos para niños Bartolomé Ortiz de Rozas y García de Villasuso |
||
---|---|---|
Orden de Santiago. ![]() |
||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1689 Cantabria (España) |
|
Fallecimiento | 1750 Cantabria (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Cónyuge | María Antonia Rodillo de Brizuela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial del Ejército | |
Bartolomé Ortiz de Rozas y García de Villasuso (1689-1750) fue un importante personaje español del siglo XVIII. Perteneció a una familia noble y ocupó cargos destacados. Fue Caballero de la Real Orden de Santiago, un grupo de caballeros muy respetado. También fue Comisario General de la Guardia Real, lo que significa que tenía un puesto importante en la seguridad del rey. Además, fue procurador general del Valle de Soba, una especie de representante legal de esa zona.
Contenido
Bartolomé Ortiz de Rozas: Un Hombre Importante del Siglo XVIII
Bartolomé Ortiz de Rozas nació en el año 1689 y falleció en 1750. Su vida se desarrolló en una época de muchos cambios en España. Gracias a su origen familiar y a su propio esfuerzo, logró ocupar puestos de gran responsabilidad.
Primeros Años y Familia
Bartolomé Ortiz de Rozas fue bautizado el 4 de septiembre de 1689. Esto ocurrió en la villa de Rozas, que se encuentra en la región de Cantabria, cerca de Santander. Sus padres fueron Urbano Ortiz de Rozas Fernández de Soto e Isabel García de Villasuso Sainz.
Se casó en Madrid el 2 de junio de 1713 con Antonia Rodillo de Brizuela. Ella venía de una familia también muy conocida. Juntos tuvieron un hijo llamado Domingo Ortiz de Rozas y Rodillo. Este hijo se convirtió en Capitán de Granaderos en Buenos Aires. Él fue quien inició la importante familia Ortiz de Rozas en la región del Río de la Plata.
Carrera y Reconocimientos
En el año 1737, Bartolomé Ortiz de Rozas ingresó a la Real Orden de Santiago. Esta era una orden militar y religiosa muy antigua y prestigiosa en España. Ser parte de ella era un gran honor.
Su hermano, llamado Domingo Ortiz de Rozas, también fue una persona muy destacada. Llegó a ser el primer Conde de Poblaciones. Además, sirvió como Capitán General de Chile entre los años 1746 y 1755. Esto demuestra la importancia de la familia Ortiz de Rozas en la historia de España y sus territorios.