robot de la enciclopedia para niños

Bartolomé Escandell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bartolomé Escandell
Información personal
Nacimiento 24 de febrero de 1924
Fallecimiento 19 de octubre de 2012
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador
Cargos ocupados Presidente
Miembro de

Bartolomé Escandell Bonet (nacido en Ibiza el 24 de febrero de 1924 y fallecido el 19 de octubre de 2012) fue un importante historiador español. Se dedicó a investigar y enseñar sobre el pasado, dejando un gran legado en el mundo académico.

La vida de Bartolomé Escandell

Bartolomé Escandell Bonet nació en una familia con fuertes raíces en la isla de Ibiza. Su padre fue un empresario exitoso en el sector de la hostelería. En septiembre de 1932, construyó el Hotel España, el primer edificio en la isla en recibir el título de hotel.

Sus primeros estudios y formación

Bartolomé realizó sus estudios primarios en el colegio de las monjas de la Consolación en Ibiza. Después, cursó la secundaria en el Instituto de Ibiza. En 1943, se mudó a Valencia para estudiar en la universidad.

Allí, en 1948, obtuvo su licenciatura en Filosofía y Letras, con especialidad en Geografía e Historia. Poco después, se trasladó a Madrid. En la capital, completó su doctorado y recibió un premio especial por su tesis. Esta tesis trataba sobre la vida en el Perú durante el reinado de Felipe II, basándose en documentos históricos de la época.

Su carrera como profesor universitario

En Madrid, Bartolomé Escandell comenzó a dar clases como profesor ayudante. Trabajó junto a su amigo y mentor, Antonio Ballesteros. En 1955, aprobó las oposiciones para convertirse en catedrático de universidad.

Empezó a enseñar en Salamanca, en la Escuela Superior de Comercio y en la Facultad de Filosofía y Letras. Así, se convirtió en el primer ibicenco en conseguir una cátedra universitaria de Historia. También dirigió el Centro Cultural de Extensión de Salamanca.

Más tarde, se trasladó a Oviedo, donde impartió clases entre 1967 y 1974. Entre 1974 y 1977, trabajó como subdirector general de Centros Universitarios en el Ministerio de Educación. Al mismo tiempo, fue rector del Colegio Mayor César Carlos, una institución para estudiantes con títulos universitarios.

Contribuciones a la Universidad de Alcalá

En 1978, Bartolomé Escandell fue uno de los fundadores del Centro de Estudios Históricos. También fue su vicepresidente.

Entre 1978 y 1989, trabajó en la Universidad de Alcalá. Fue uno de los responsables de la refundación de esta universidad y dio la lección inaugural el día de su apertura. Allí, diseñó un nuevo plan de estudios, conocido como Plan Escandell. Este plan incluía asignaturas innovadoras como geohistoria, estadística aplicada y técnicas gráficas.

Ocupó su cátedra hasta su jubilación en 1989. Se le concedió el título de decano honorario de la Facultad de Filosofía y Letras. En 1982, fue el presidente fundador de la Institución de Estudios Complutenses.

Otros roles y su legado

Entre 1983 y 1987, Bartolomé Escandell dirigió la Universidad Internacional del Mediterráneo en Ibiza. También fue profesor en universidades de Estados Unidos, como la Universidad de Pennsilvania y la Universidad de Virginia.

Durante su jubilación, continuó su trabajo de investigación. Escribió los cuatro tomos de la obra "Ibiza y Formentera en la Corona de Aragón".

Obras destacadas

Bartolomé Escandell Bonet escribió muchos libros y artículos a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Hechos y personajes de la corte virreinal (1950)
  • Veintisiete viñetas de historia salmantina (1962)
  • Aportación a la historia de las murallas renacentistas de Ibiza (1970)
  • El "modelo" cisneriano de actuación histórica (1980)
  • Estudios Cisnerianos: In Honorem B. Escandell Bonet Collectanea Dicata (1990)
  • El antiguo teatro escolástico del Patio de Santo Tomás en la Universidad Cisneriana (1991)
  • Baleares Y América (1992)
  • La formación de la monarquía española moderna (1992)
  • Teoría del Discurso Historiográfico: Hacia una práctica científica consciente de su método (1992)
  • Ibiza y Formentera en la Corona de Aragón ( Siglos XIII - XVIII ). Tomo I. Bases técnicas del conocimiento científico (1994)
  • Ibiza y Formentera en la Corona de Aragón. Tomo II (Siglos XIV-XVI). De la crisis Medieval a la Ibiza renacentista (1998)
  • Historia del Real Madrid, 1902-2002: La Entidad, los socios, el madridismo (2002)
  • Isabel la Católica en la Real Academia de la Historia (2004)
  • Ibiza y Formentera en la Corona de Aragón III/1 «Siglo XVII. Crisis barroca. La planificación ilustrada (2008)
  • Ibiza y Formentera en la Corona de Aragón III/2 «Siglo XVIII. La planificación ilustrada (2008)

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Bartolomé Escandell recibió varias distinciones importantes:

kids search engine
Bartolomé Escandell para Niños. Enciclopedia Kiddle.